Ciudad de Guatemala, 18 feb. (AGN).- La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ana Patricia Orantes, anunció que el Gobierno de Guatemala entablará un diálogo con la Municipalidad de Guatemala, como ente administrador del vertedero de la zona 3 capitalina, ante las preocupaciones que los recolectores de desechos manifestaron este día sobre la clasificación de desechos emanada según el Decreto 164-2021 Ley para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos y su reglamento.
La ministra de Ambiente anunció esta medida como una alternativa para buscar la solución de inconformidades de los recolectores que trabajan con el vertedero de la zona 3, sin alterar la implementación del reglamento para contribuir al medio ambiente. Reiteró que al MARN le corresponde velar por el cuidado del medio ambiente, a la vez que apuntó que a la Municipalidad de Guatemala le compete gestionar la recolección de los desechos y el vertedero de buena manera.
Todos tenemos la responsabilidad de cumplir con nuestro mandato sin excusa.
Por su parte, los recolectores mantienen inconformidades sobre la obligatoriedad de la separación de desechos, principalmente por la venta de material de reciclaje que llevan a cabo en el vertedero de la zona 3. En este sentido, su descontento los llevó a bloquear este día los alrededores de la sede del MARN y el bulevar Liberación.
1/3
Como Gobierno Central nos reuniremos con la Municipalidad de Guatemala en su calidad de administrador del vertedero de la zona 3.— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) February 18, 2025
Diálogo para solución hoy
La funcionaria enfatizó que buscan solucionar hoy esta situación con los recolectores, para beneficiar al medio ambiente, a los guatemaltecos y la salud. Por lo tanto, sigue el diálogo entre el MARN y la Municipalidad de Guatemala.
Llevamos una propuesta concreta a la mesa, destacó Orantes. Con ello, espera una salida pronta a las demandas legítimas de los recolectores de base que trabajan en el vertedero administrado por la Municipalidad de Guatemala.
El Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos determina que los guatemaltecos deben clasificar sus desechos en tres categorías: orgánicos, reciclables y no reciclables. Con esta separación, el país avanzaría hacia un mejor uso de los recursos, al velar por un mejor aprovechamiento de los materiales reciclables, que aportan a la economía circular.
En estos momentos el equipo del @marnguate está reunido con el equipo de la Municipalidad de Guatemala para encontrar una solución urgente. Nuestro compromiso es con el pueblo digno de Guatemala y el cuidado de nuestros recursos. pic.twitter.com/brCk1nkcCU
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 18, 2025
Podría interesarle:
Avances y tecnología: Así se transformará la educación en el ciclo escolar 2025
dc/dm