• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Secretario de Coordinacia, Álvaro Díazión Ejecutiva de la Presidencia,

Gobierno arranca cuarta gira de trabajo con gobiernos locales

22 de octubre de 2021
Presidente Bernardo Arévalo en un mensaje a la Nación.

Estas son las decisiones anunciadas por el Presidente para intensificar la seguridad carcelaria en el país

15 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en mensaje a la Nación. / Foto: Alvaro Interiano.

Presidente Arévalo acepta renuncia de Francisco Jiménez como ministro de Gobernación y los viceministros Palencia y Portillo

15 de octubre de 2025
En el encuentro también se reconoció la importancia de los pastizales y territorios de movilidad como espacios culturales y ecológicos esenciales. / Foto: MAGA.

Ministra del MAGA resalta el valor de los sistemas alimentarios indígenas en encuentro internacional

15 de octubre de 2025
EN VIVO | Presidente Arévalo envía mensaje a la Nación sobre seguridad

EN VIVO | Presidente Arévalo envía mensaje a la Nación sobre seguridad

15 de octubre de 2025
Sergio Chumil, junto a su esposa e hijo, durante el homenaje que le brindó la Federación Nacional de Ciclismo. /Foto: Federación de Ciclismo

Sergio Chumil regresa a Guatemala y recibe homenaje tras gran temporada en Europa

15 de octubre de 2025
Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

15 de octubre de 2025
Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocieron sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocen sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

15 de octubre de 2025
Reserva de la Biosfera Maya será monitoreada con drones./Foto: Conap.

Coordinan uso de drones con tecnología multiespectral para monitorear la Reserva de la Biosfera Maya

15 de octubre de 2025
La reclusa fue identificada como Blanca Elizabeth Méndez Aragón, de 27 años. / Foto: PNC

Reclusa sorprendida con cinco celulares ocultos en partes íntimas

15 de octubre de 2025
Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

15 de octubre de 2025
DGT hace un llamado de responsabilidad tras incidente con machete./Foto: DGT.

DGT hace un llamado a erradicar el uso de machetes en el transporte público

15 de octubre de 2025
Las armas presentaban los registros esmerilados, lo que podría indicar su uso en actividades ilícitas. / Foto: PNC

PNC decomisa arsenal tras persecución en Morales, Izabal

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno arranca cuarta gira de trabajo con gobiernos locales

A partir de este viernes, el presidente Alejandro Giammattei se reunirá con gobernadores y alcaldes de Izabal, Petén, Baja Verapaz y El Progreso.

AGN por AGN
22 de octubre de 2021
en NACIONALES, PORTADA, Presidencia
Secretario de Coordinacia, Álvaro Díazión Ejecutiva de la Presidencia,

El secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Álvaro Díaz, explica los objetivos de la cuarta gira presidencial. Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).- El secretario de la Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, informó que el presidente de la República, Alejandro Giammattei, efectuará a partir de este viernes 22 de octubre la cuarta gira presidencial, la cual permitirá dar a conocer los logros alcanzados durante las mesas de trabajo desarrolladas con alcaldes y gobernadores.

Manifestó que el objetivo de la gira es hacer un informe de los logros que se han tenido con relación a la dinámica del trabajo conjunto del Gobierno central y las autoridades locales.

Díaz explicó que las giras empezarán este viernes 22 de octubre, cuando el presidente Giammattei visite Izabal y Petén, mientras que el sábado irá a Baja Verapaz y El Progreso.

Hoy presentamos el Segundo Informe Cuatrimestral de Rendición de Cuentas del Organismo Ejecutivo, este mecanismo constituye un ejercicio de transparencia activa en el que damos a conocer la ejecución presupuestaria, los avances en la planificación y las metas de país. pic.twitter.com/OqicjfCqep

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) October 18, 2021

Resaltó que las reuniones serán presenciales, pero se guardarán todas las medidas de bioseguridad con los protocolos recomendados por el Ministerio de Salud.

Según el funcionario, esta vez acompañarán al Presidente algunos miembros del gabinete y serán quienes más compromisos han tenido acerca de las peticiones de los alcaldes.

Aseguró que se tiene un informe con un listado de más de 2 mil solicitudes, de las cuales algunas fue posible ejecutarlas, y otras se prevén para el próximo año.

Apuesta por la gobernabilidad

El secretario añadió que los encuentros entre el Gobierno central y los gobiernos locales le apuestan a lograr una mejor gobernabilidad y a nutrir la democracia.

En ese sentido, resaltó que solo el hecho de tener un rumbo establecido en el que el Gobierno genera mecanismos de coordinación y comunicación con los gobiernos locales es un gran adelanto, pues es algo que se hace por primera vez.

Detalló que a los alcaldes les ha complacido dialogar directamente con los ministros sobre las obras y proyectos que son necesarios en sus comunidades.

Esta dinámica ha permitido priorizar los requerimientos y demandas de los ciudadanos, transmitidos a través de sus autoridades.

Firma de  convenio

Al respecto, Díaz comentó que mañana se firmará un convenio en Petén entre la Asociación de Municipalidades de ese departamento, el ministro de Cultura y Deportes y el de Gobernación, el cual permitirá aprovechar el Museo del Mundo Maya, que se encuentra en desuso.

En esta estructura se podrán desarrollar programas de cultura, deporte y prevención de la violencia, en los que los jóvenes puedan aprovechar su tiempo libre.

Algo similar se hará en San Jerónimo, Baja Verapaz, donde se aprovechará también un edificio que fue construido para atención de personas con discapacidad, pero que no se está utilizando.

Plan de capacitación

El funcionario añadió que se aprovechará la oportunidad para presentar a los alcaldes el Programa Nacional de Capacitación para gobiernos locales.

Al respecto, incluye la entrega de la Ley de Descentralización, como parte de un programa con una alianza entre varias instituciones del Ejecutivo, coordinadas con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

El programa consiste en otorgamiento de becas para un diplomado en gestión municipal para empleados municipales.

Este es un esfuerzo que el Gobierno hace para mejorar las capacidades de las municipalidades, de manera que se garanticen mejores proyectos y calidad de los servicios públicos.

Díaz también resaltó que estos encuentros han permitido mejorar la interacción entre los ministerios con los gobiernos locales, así como entre los mismos ministerios.

Secretario de Coordinación Ejetutiva de la Presidencia, Álvaro Díaz
Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Álvaro Díaz. Foto: Gilber García

Ejemplos de interacción

Resaltó que un ejemplo de esta interacción es el plan de vacunación, pues con la coordinación del Ministerio de Salud, la SCEP, las gobernaciones departamentales y las comunas permitió que estas instalaran quiscos para el registro de las personas que desean vacunarse.

Esto también permitió que las municipalidades cedieran salones municipales, parques y otras estructuras para instalar puestos de vacunación.

Giras anteriores

Resaltó que en las tres giras anteriores, que empezaron en enero, los alcaldes, acompañados de los gobernadores, han tenido la oportunidad de exponer su cartera de proyectos municipales.

En las giras, el Presidente se hace acompañar de su gabinete y de sus secretarios, quienes han escuchado las solicitudes de los alcaldes.

Algo que es importante es que en los encuentros anteriores ha habido una alta participación de los gobiernos locales, pues se ha tenido el 95 % de asistencia.

Para concluir, el secretario Díaz explicó que de esta cuarta gira se espera que los alcaldes, así como el Ejecutivo, se valore este mecanismo de coordinación y diálogo, así como los logros obtenidos por medio de esta metodología que se espera continuar y mejorar el próximo año.

Lea también:

Gobierno le apuesta al regreso seguro a clases con plan de vacunación

rm/dm

Etiquetas: gira de trabajogira presidencialpresidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021