• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo con la ministra Anabella Giracca. / Foto: Daniel Ordóñez.

Gobierno aplaude el inicio de clases acompañado de programas educativos

20 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 15 de octubre 2025

15 de octubre de 2025
Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos

15 de octubre de 2025
Festival del Té Guatemala 2025. / Foto: Inguat.

El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

15 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

15 de octubre de 2025
La decisión fue anunciada en conferencia de prensa en el Congreso de la República. / Foto: Congreso de la República.

Diputado desiste de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

15 de octubre de 2025
La Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas marca el inicio de una serie de actividades educativas y de sensibilización. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt lanza la Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas

15 de octubre de 2025
Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

Mesa de Migración da a conocer fortalecimiento de acciones en Petén

15 de octubre de 2025
El decomiso y acusación es un fuerte golpe al cibercrimen de trata.

EE. UU. decomisa 15 mil millones de dólares en bitcóin tras golpe a red cibercriminal de trata

15 de octubre de 2025
El censo será de toda la población penitenciaria del país. / Foto: PNC

Por primera vez en la historia, Guatemala tendrá un censo completo de reos

15 de octubre de 2025
FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado. / Foto: FBI.

FBI apoyará en el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y la lucha contra el crimen organizado en Guatemala

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

Dan seguimiento a los avances y alcances del Servicio Cívico Militar en Petén

15 de octubre de 2025
Conred delega labores de limpieza y estabilización al CIV y municipalidades./Foto: Covial.

Conred finaliza respuesta táctica en el km 24 de la ruta a El Salvador

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno aplaude el inicio de clases acompañado de programas educativos

El presidente Bernardo Arévalo y la ministra Anabella Giracca comentaron sobre los programas del Ministerio de Educación.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
20 de febrero de 2025
en Alimentación, Educación, GOBIERNO, PORTADA
Presidente Bernardo Arévalo con la ministra Anabella Giracca. / Foto: Daniel Ordóñez.

Presidente Bernardo Arévalo con la ministra Anabella Giracca. / Foto: Daniel Ordóñez.

Ciudad de Guatemala, 20 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación, Anabella Giracca, compartieron esta noche con los guatemaltecos su alegría como gobierno por el inicio de clases en el sector público, acompañado de programas educativos que posibilitan la enseñanza y mejoran el aprendizaje.

En una transmisión en vivo por la plataforma TikTok desde Casa Presidencial, el presidente Arévalo y la ministra Giracca presentaron a los cibernautas los logros del Gobierno central para respaldar a los maestros, padres de familia y alumnos en este regreso a clases. En el diálogo, abordaron la diversa gama de programas que impulsa el Ministerio de Educación (Mineduc) a nivel nacional, como la alimentación escolar servida en las escuelas, el monto de gratuidad, la valija didáctica para los docentes, el Programa de Salud Escolar, las becas de inglés, seguridad afuera de las escuelas, las convocatorias para contratación de docentes y la entrega de útiles escolares.

Mejores condiciones para los estudiantes

La ministra Giracca afirmó que los útiles escolares ya empezaron a llegar a las escuelas para que los estudiantes tengan herramientas gratuitas. Por lo tanto, agradeció a las organizaciones de padres de familia (OPF) por las coordinaciones para que lleguen pronto los útiles a las aulas. Aseguró que este año se duplicó la asignación para los útiles escolares.

Añadió que este año el Mineduc dará miles de becas de inglés, el año pasado dimos alrededor de 9 mil becas. Además, adelantó que para este año tienen el propósito de incrementar el número de jóvenes beneficiados.

El presidente Arévalo y la ministra Giracca reiteraron la intención de remozar 10 mil establecimientos educativos más este año. La titular de Educación apuntó a que ya empezaron 3 mil nuevos remozamientos de este año, gracias a la colaboración de las OPF, líderes de las comunidades y algunos alcaldes.

Asimismo, que el Programa de Salud Escolar atiende en caso de enfermedad, en caso de accidente, permite la hospitalización, el medicamento gratuito, tiene el centro de llamadas 1528 y funciona en hermandad con el Ministerio de Salud. Este año viene con atención primaria, vacunación, higiene bucodental, visual, auditiva, enfermedades. 

Es un programa que se va mejorando día a día, lo que queremos garantizar es la escuela saludable, que no solo tengan atención cuando estén enfermos sino prevenir enfermedades.

De igual manera, destacaron los desembolsos por el monto de gratuidad. Alcanzamos en algunos sectores y grados hasta triplicarlo, remarcó Giracca. Este programa sirve para la adquisición de papel higiénico, guantes, jabón, tinta, desinfectante… para evitar cobros a los padres de familia, refirió.

📣 Ante la ola de desinformación sobre el contenido de los libros de texto que se utilizan en las escuelas públicas del país, el Ministerio de Educación pone a disposición de la población en general todo el material que se aborda en las aulas.

Ingresa a https://t.co/VPrF7UxKsn y… pic.twitter.com/OlI65zX3zZ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 19, 2024

Alimentación escolar

El Presidente y la ministra dijeron que el año pasado hubo un estudio con los niños para escuchar lo que más quieren recibir en la alimentación en la escuela, bajo el plan de devolver la alimentación escolar a las aulas y no en bolsas.

Se está expandiendo el programa de comida servida como nunca se había dado antes, la preparan las madres de familia, destacó el mandatario. Por lo tanto, agradeció los esfuerzos que suman las OPF para lograrlo. Además, indicó que la alimentación que sirven a los estudiantes en el tiempo de refacción es balanceada. Asimismo, que la alimentación varía según la región donde se ubique el centro educativo, ya que las OPF apoyan a los productores locales al adquirir los alimentos.

Sin embargo, lamentó que exista desinformación entorno a esto. Hay gente que está tan desesperada porque se les acabaron los argumentos para decir que las cosas van mal, que empiezan a inventar cualquier cosa, indicó.

Por su parte, la ministra Giracca condenó los mensajes contra la alimentación escolar.

La desinformación es mala, por supuesto. Pero cuando la desinformación ataca o involucra a los niños y a niñas de un país, se convierte en cruel, en despiadada.

Invitaron a la vez a visitar el portal del Mineduc, en el que suben los menús escolares.

📢 ¡Una imagen vale más que mil palabras! 🥗🍚🥩
La mejor opción para la alimentación escolar es la comida servida en la escuela. Cada menú está diseñado para brindar nutrición completa, incluyendo proteína en todas las comidas.

🔎 Consulta los menús oficiales aquí 👉… pic.twitter.com/sj7lX3Vlb4

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 20, 2025

Atención a los docentes

Para apoyar la labor docente, ambos funcionarios destacaron la entrega de la valija didáctica, la cual contiene materiales que equipan a los docentes para impartir sus clases.

A tiempo se hicieron las transferencias para que los docentes cuenten desde ya con los recursos de la valija didáctica.

Añadieron que la falta de docentes es una situación lamentable, por lo que el año pasado alcanzaron un banco de datos de 52 mil docentes interesados en incorporarse a la educación pública. Por lo tanto, los tomaron en cuenta en las convocatorias recientes para llenar vacantes en diversos establecimientos, mencionaron.

Hace más de 10 años no habían salido convocatorias para educación media, destacó la ministra, quien a la vez anunció que las aplicaciones para este rubro se especializan para encontrar catedráticos que tengan en sus fortalezas las materias específicas que necesita llenar cada centro educativo.

Vienen más convocatorias, para preprimaria, primaria… queremos ir cubriendo según las necesidades del Ministerio de Educación.

Instaron a los docentes en busca de empleo a estar atentos a las redes sociales y el portal del Mineduc, en los cuales publican las convocatorias.

Podría interesarle:

Gobierno presenta a empresarios ruta Intermediación Laboral para Migrantes Retornados

dc/dm

Etiquetas: alimentación escolarEducaciónMineducMinisterio de Educaciónministra Anabella Giraccapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021