Ciudad de Guatemala, 19 feb. (AGN).- Como parte de una gira de trabajo en el municipio de San Benito, Petén, el presidente Bernardo Arévalo anunció varias acciones que su gobierno impulsará este año en beneficio de la población del referido departamento.
Durante una conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo señaló:
Estamos haciendo un esfuerzo para que el sistema educativo funcione de manera eficiente y oportuna. Solo acá en Petén se han remozado 689 escuelas con lugares dignos para los estudiantes.
Las mismas forman parte de las más de 11 escuelas remozadas en 2024. Mientras este año, se espera remozar 10 mil centros educativos más, de los cuales 210 más están en Petén.
Inauguración del Ciclo Escolar 2025. 📚 https://t.co/r9PA5Pq5ur
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 19, 2025
Electrificación rural
El presidente Arévalo también informó que se está trabajando para aumentar la electrificación rural en Petén.
El tema energético tiene un problema histórico y para resolverlo se van a necesitar varias medidas para darle un suministro estable y suficiente a Petén.
Esto incluye la construcción de una red más grande para Petén y se está pensando ubicar energía solar en el departamento y mitigar ese abandono que viene de años.
#14DeFebrero ⚡ En el Día Mundial de la Energía te recordamos hacer buen uso de este recurso. 💡✅ Desde nuestras nueve centrales hidroeléctricas el #INDE promueve la generación de energía limpia y sostenible para el beneficio de los guatemaltecos. 🇬🇹✨#DíaMundialDeLaEnergía… pic.twitter.com/2D9NawXDzk
— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) February 14, 2025
Conectividad vial
El mandatario señaló que este año se trabaja en el Plan Conecta, que impulsa el mejoramiento de la infraestructura vial del país e incluye proyectos en Petén.
En algunos proyectos estamos buscando la forma de desjudicializar una obra y continuar con el proyecto junto con el Ministerio de Comunicaciones.
Los proyectos incluyen dar cobertura en Petén a 659 kilómetros de terracería para este año. Además, se incluirá el libramiento de Sayaxché, donde se tienen contemplados 668 millones de quetzales y se espera que este año se construya.
El Plan Conecta se trabajará como un plan multimodal que abarque cuatro campos viales: marítimo, aéreo, terrestre y ferroviario, para abarcar todas las áreas de transporte del país.
Infraestructura en marcha 🚧
La autopista Palín-Escuintla avanza con un 75% de progreso.📍 En el km 44, ya iniciamos la nivelación de una de las capas en el carril derecho, que será habilitado en las próximas semanas. ¡Seguimos avanzando en la pronta recuperación de la vía! 🚗 pic.twitter.com/4kucWm60ca
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) February 19, 2025
Reglamento de Tránsito
Durante la conferencia de prensa, el gobernante también reiteró que se trabaja en el Reglamento de Tránsito para el país, el cual avanza de forma positiva.
No es casualidad que tengamos una ley que por años no tuvo reglamento. Por eso nosotros empezamos a trabajar junto con asociaciones de víctimas y de transportistas y otros sectores.
Resaltó que esta semana la sociedad civil entregó sus últimos comentarios al reglamento, para que el Ministerio de Gobernación los pase a fase final y revisión.
Además, se tiene un plan de controles carreteros por parte de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil. También, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) cuenta con un plan de controles operativos en las principales carreteras del país.
Lea también:
Presidente y vicepresidenta inauguran ciclo escolar del sector público en Petén
bl/ir/dm