• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gateadores dan realce a celebración

Gateadores dan realce a celebración

26 de febrero de 2023
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gateadores dan realce a celebración

Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché, son patrimonio de la nación.

AGN por AGN
26 de febrero de 2023
en CULTURA, NACIONALES
Gateadores dan realce a celebración

Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché. / foto: Noé Pérez.

Guatemala, 26 feb 2023 (AGN).- Los penitentes forman parte de la rica tradición cultural de la Cuaresma y Semana Santa en Guatemala.

Este domingo participaron Los Gateadores de Sajcabajá en la ceremonia de declaratoria de la Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. 

Este grupo de hombres cuyo rostro va cubierto, representan la penitencia, la gracia y el perdón.

Los Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché,  fueron declarados en 2022 Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Los invitamos a sintonizar el evento de presentación oficial de la #SemanaSantaGTPatrimonioHumanidad por la @UNESCO. #3milAñosRiquezaCulturalGT

📺 Gobierno de Guatemala
🗓️ 26 de febrero
⏰ 09:00 horas pic.twitter.com/McNWurOgcA

— SEGEPLAN (@Segeplan) February 26, 2023

Los Gateadores son un grupo de hombres que gatean por aproximadamente 1.5 kilómetros con dos coronas de espinas amarradas al cuerpo, el Viernes Santo.

Con el rostro cubierto con pañuelos, el grupo realiza esta actividad como forma penitencial.

¡Buenos Días!

SABÍAS QUE… El 26 de febrero, pero de 1998 se declaró el Día del Patrimonio Cultural de Guatemala según el Acuerdo Gubernativo No. 86-98; como reconocimiento importante a la riqueza cultural y natural de nuestro país. pic.twitter.com/sOeNuZzFZM

— CONRED (@ConredGuatemala) February 26, 2023

Ayuda

Cada participante necesita el apoyo de dos ayudantes, quienes les colocan mantas por donde gatean. Cada miembro de este grupo se compromete a participar por siete años consecutivos en la tradición.

Esta actividad tiene significados sociales, históricos, culturales y espirituales dentro del sincretismo guatemalteco. Además, se ha transmitido de generación en generación durante décadas entre los vecinos de San Andrés Sajcabajá.

En el municipio quichelense se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo también mediante otras tradiciones que complementan el recorrido de Los Gateadores:

  • Los Changaliques
  • Vía Crucis
  • Simones
  • Cruz de Madera
  • Calacas y Cantares

La cartera de Cultura reconoció a Los Gateadores, sus manifestaciones culturales y los citados elementos asociados. Con esto, se contribuye al fortalecimiento de la identidad nacional y sentido de pertenencia de los guatemaltecos.

Asimismo, compromete a las autoridades para seguir trabajando en la protección y planes de salvaguarda, con el fin de garantizar que la tradición siga vigente.

Patrimonio Mundial

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en un acto especial el domingo 26 de febrero oficializó la declaración de la Semana Santa en Guatemala como nuevo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La magna actividad reunió en la Plaza Central a miles de creyentes, hermandades, diplomáticos y autoridades de Gobierno.

Puede interesarle:

Semana Santa en Guatemala, única en el mundo

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021