• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Portales de datos abiertos en Guatemala.

GAE impulsa la digitalización de trámites y procesos

29 de junio de 2023
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y, al fondo, la vicepresidenta Karin Herrera, en el solemne tedeum. / Foto: Álvaro Interiano y Gilber García.

Celebran solemne tedeum en conmemoración de los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

GAE impulsa la digitalización de trámites y procesos

Para septiembre se impulsarán más trámites que podrán gestionarse por medios digitales a través de los portales institucionales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de junio de 2023
en Gestión pública, GOBIERNO
Portales de datos abiertos en Guatemala.

Portales de datos abiertos en Guatemala./ Foto: GAE.

Ciudad de Guatemala, 29 jun (AGN).- El coordinador de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE) informó sobre los resultados obtenidos a la fecha, en cumplimento de la Política General de Gobierno.

Durante un acto oficial de la adhesión de Guatemala a la Alianza de Bienes Públicos Digitales (ABPD), el comisionado de la GAE destacó que varios avances buscan la transformación en la gestión pública mediante mecanismos de innovación tecnológica y comunicación. Al respecto dijo:

El uso de la tecnología para aportar a la reducción de la desigualdad y la implementación de innovación en la gestión pública en procesos de reingeniería, simplificación de procesos y uso de tecnología.

¡Felices de anunciar que Guatemala se ha adherido a la Alianza de Bienes Públicos Digitales! Esta iniciativa global, en colaboración con @PNUDGuatemala y Unicef, promueve la creación, el descubrimiento y la utilización de soluciones digitales de código abierto pic.twitter.com/nrq9j50tlR

— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) June 29, 2023

Gobierno electrónico

Los programas de gobierno electrónico se impulsan en los 14 ministerios. A la fecha, se cuenta con 12 programas aprobados y 2 continúan en revisión; estos últimos deben ser aprobados en los próximos meses.

La existencia de estos programas es un ejercicio de rendición de cuentas. Además, busca que los ministerios en este caso adquieran las tecnologías de información y comunicación para hacer sus procesos más eficientes. Se busca mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos y rendir cuentas por medios digitales.

Estos programas se complementan con el Plan Nacional de Gobierno Digital, el cual está elaborado a mediano plazo, hasta 2026.

Se debe dar seguimiento a las iniciativas y planes que estén incluidos. De tal forma que las autoridades de la próxima administración puedan recibir un diagnóstico específico de cada una de las instituciones, de cómo se encuentran en materia de innovación y de implementación de tecnologías de la información.

¿Quiere saber más? Lea aquí para saber lo que estamos haciendo para avanzar juntos en #BienesPúblicosDigitales:
https://t.co/ljUtiHswrx pic.twitter.com/e3dOaQ1hjW

— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) June 29, 2023

Gobierno abierto

En tanto, la GAE también dirige los Planes de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

Actualmente, la Comisión GAE se encuentra en la etapa de implementación del quinto plan, el cual concluye en agosto.

Paralelamente, lleva a cabo el proceso de cocreación del sexto plan, con las organizaciones de sociedad civil. Este quedará redactado en esta administración y su complimiento comenzará en los últimos meses del año.

Los Planes de Acción Nacional de Gobierno Abierto buscan ser un foro en el que los usuarios de los servicios públicos y funcionarios se unan con el fin de mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos.

#GuateNoSeDetiene l La @ComisionGAE en conjunto con Ministerios y entidades del sector privado, realizaron la 8va reunión de trabajo con la Mesa Técnica para la Identificación de Vinculaciones Interinstitucionales. pic.twitter.com/8CNvZFzCCl

— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) June 22, 2023

Algunos avances

De enero a la fecha, se impulsó la implementación del Decreto 5-2021 Ley de Simplificación de Trámites y Requisitos Administrativos. Este instrumento obliga a las instituciones del Organismo Ejecutivo a incluir tecnologías de información y comunicación, para brindar sus servicios a la población por medios digitales.

La ley tiene varios plazos, los cuales se han cumplido. El primero fue derivado de la vigencia; para la entrada en vigor de este decreto se identificaron aproximadamente mil 400 formularios de las instituciones, utilizados por usuarios para acercarse y pedir estos servicios a las instituciones; estos formularios ya se encuentran en línea.

El segundo plazo fue la creación de un portal, donde se informe sobre los servicios públicos, en el cual se encuentran mapeados aproximadamente mil 500 servicios.

En el portal se encuentra información relevante sobre los trámites, nombre del trámite, descripción, costos, requisitos y tiempos; así también, quiénes son los funcionarios o instituciones que están obligados o forman parte del trámite específico.

El plazo que viene a continuación es la creación de los servicios digitales, que debe complementarse con acciones que se trasladarán a la próxima administración.

📢 Por si te perdiste nuestro #MiércolesdeWebinarGAE "La Transformación Digital en el Sector Publico: Servicios Centrados en el Ciudadano" o si quieres volver a verlo, te dejamos el enlace para que lo disfrutes.
Haz clic aquí: 👇🏻

🔗 https://t.co/mKObV5oyvr

— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) June 22, 2023

Las metas

En cuanto a las metas, para septiembre se tendrá un número bastante importante de trámites actualizados, los cuales se podrán gestionar por medios digitales a través de los portales institucionales.

La siguiente administración recibirá algunos procesos pendientes, los cuales son bastante complejos y requieren la participación de varias instituciones.

Para su realización se deben crear los mecanismos para que la información fluya entre estas instituciones y puedan prestar sus servicios a los ciudadanos. A través de estos portales los interesados van a poder dar seguimiento a sus trámites, mapeando el estado en el que se encuentran.

Lea también:

Guatemala sede de la reunión anual del PCCMCA

bl/dc/

Etiquetas: Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y ElectrónicoMinisteriostecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021