• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gabriel Estuardo García Luna amplía plan de trabajo como aspirante a fiscal general y jefe del MP

Gabriel Estuardo García Luna amplía plan de trabajo como aspirante a fiscal general y jefe del MP

4 de mayo de 2022
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gabriel Estuardo García Luna amplía plan de trabajo como aspirante a fiscal general y jefe del MP

Mandatario Alejandro Giammattei llevó a cabo diálogos con candidatos a dicho cargo, por segundo día consecutivo.

AGN por AGN
4 de mayo de 2022
en NACIONALES, Presidencia
Gabriel Estuardo García Luna amplía plan de trabajo como aspirante a fiscal general y jefe del MP

Gabriel Estuardo García Luna amplía plan de trabajo como aspirante a fiscal general y jefe del MP. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 4 may (AGN).- Como parte del compromiso de transparencia en el proceso de elección del fiscal general y jefe del Ministerio Público (MP), el mandatario Alejandro Giammattei dialogó con el aspirante Gabriel Estuardo García Luna, quien amplió su plan de trabajo.

García Luna ha ejercido profesionalmente por más de 18 años. Ante ello, al ser parte de la nómina de aspirantes que entregó la Comisión de Postulación, respondió a interrogantes planteadas por el gobernante.

En ese punto se refirió a la manera de lograr fortalecer la relación que el MP debe tener con otras instituciones que mantienen legalmente atribuciones relacionadas con dicha entidad, a lo cual se refirió la relación con ministerios públicos, unidades de investigación de países de la región.

A esto, la relación enmarca a países que tienen un campo más acelerado en materia de investigación, inversiones hechas a unidades encargadas al combate al crimen, así como unidades que se dedican a capacitar, lo cual crearía vínculos con el MP, que tiene soporte legal para llevar a cabo este tipo de relaciones.

#EnDirecto | Desde Casa Presidencial, el presidente @DrGiammattei participa en un diálogo con el aspirante a fiscal general y jefe del @MPguatemala, Gabriel Estuardo García Luna. https://t.co/wLHjzQUsfI

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) May 4, 2022

Fortalecimiento

Sobre cómo fortalecer la efectividad en la persecución penal que efectúa el MP, comentó que la entidad recibe una gran cantidad de denuncias.

Resaltó la importancia con base en la tipificación de los delitos donde existe un procedimiento. Sobre los delitos menos graves que no superan los cinco años de prisión, en muchas ocasiones se puede llegar a algún tipo de mecanismo desjudicializador con el criterio de oportunidad en caso donde se acepta la culpabilidad en procedimiento abreviado.

La idea es que el Ministerio Público en este tipo de delitos llegue a acuerdos, que las víctimas salgan más beneficiadas, que sientan que hubo una respuesta que, en muchas ocasiones cuando se condena a prisión por delito menos grave, no traen ningún beneficio y, en ese caso, incluso se puede llegar a acuerdos para evitar que exista más conflicto más adelante.

Para delitos graves y de mayor riesgo, desde la calificación e investigación previa en los casos que sí se tiene que judicializar que exista la suficiente evidencia, argumentos para presentar los casos ante los jueces para recibir resoluciones que estén fundamentadas y que se puedan discutir incluso impugnándolas.

Política

Al ser consultado sobre la política integral que desea implementar referente a los derechos humanos de las partes, para que en un proceso se garantice lo establecido en el Código Penal, indicó que la supervisión es importante.

Con esta adecuada verificación se puede implementar la obligatoriedad, que es una falta grave, del cumplimiento de las disposiciones que emanan de parte de la fiscalía, indicó.

En relación con el tiempo que le llevaría efectuar un diagnóstico del área administrativa de la institución y qué cambios oportunos considera que se deben llevar a cabo, según las debilidades evidenciadas, respondió que el primer diagnóstico de dos meses para actuar.

Un año después se deben reevaluar los ejes a trabajar de acuerdo con el plan de trabajo y sus objetivos para ajustar, modificar o continuar trabajando en el área administrativa, que debe cumplir con tres aspectos: capacitación, uso de tecnología y el principio de celeridad para la realización de todas las gestiones.

Por otra parte, sobre la función del modelo de gestión de casos y capacitación que implementaría al tomar posesión, García Luna mencionó que la Unidad de Capacitación del MP ya funciona, existen programas de capacitación, existe el poder evaluar a aspirantes en concurso de oposición, entre otras evaluaciones de desempeño de agentes fiscales.

A esto, indicó que deben existir cursos de formación continua para establecer las responsabilidades que deben tener los auxiliares fiscales y fiscales, así como que sepan el resultado dentro del litigio al llevar casos judicializados en tribunales.

Además, los cursos a llevar en la Unicap deben ser impartidos por docentes certificados.

#PresidenciaAGN | El presidente @DrGiammattei llegó a Santa María Ixhuatán, #SantaRosa, junto a las autoridades del @MagaGuatemala.https://t.co/MhiYz68ZFr

— AGN (@AGN_noticias) May 4, 2022

Programas

Sobre los programas que consideraría dar continuidad y cuáles propone implementar para hacer eficiente la labor del MP, dijo que los programas de justicia especializada deben continuar, aunque deben evaluarse y ver resultados.

En las medidas a efectuar para los fiscales que cometan alguna falta e irrespeto al código de ética, se basó en que la Ley Orgánica del Ministerio Público está bastante desarrollada respecto a los procesos disciplinarios, estipula un proceso para agentes y funcionarios policiales, pero también un proceso para funcionarios fiscales, otro para trabajadores del área administrativa y técnica, incluso para funcionarios de alta jerarquía.

A esto se refirió que la normativa desarrolla cada una de las faltas. Ante ello, lo anterior crea la facilidad que sea transparente, que pueda existir una investigación y que tenga el derecho de defensa el fiscal.

Sobre el buen uso del presupuesto y priorizar rubros que generan mejores resultados en el MP, destacó que están establecidos los rubros y el plan operativo anual, aunque se debe verificar en la realidad estando en la institución y crear consensos con las fiscalías de los requerimientos y qué es lo que más necesitan, qué creen en lo que se está fallando en el uso del porcentaje del presupuesto para ayudar a las fiscalías. Al año, antes del vencimiento, ya tener un proyecto para poder destinar los fondos, si se pudieran hacer ajustes, para mejorar ciertos rubros y que se puedan cumplir mejor las funciones y atribuciones.

#EnDirecto | Desde Casa Presidencial, el presidente @DrGiammattei participa en un diálogo con el aspirante a fiscal general y jefe del @MPguatemala, Néctor Guilebaldo De León Ramírez. https://t.co/fbtghYdKg0

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) May 4, 2022

Principios

En cuanto a tres principios que considere serían los estándares con los que todos los trabajadores del MP deberían sentirse identificados para desempeñar una buena labor.

En ese aspecto, enmarcó la objetividad, independencia fiscal y el estricto cumplimiento de la legalidad.

Sobre otros aspectos, aparte de la investigación y criminalística, que considera que deben ser capacitados los fiscales del MP para fortalecer su labor, mencionó la Ley Orgánica del MP, donde se establecen las instrucciones de cada fiscalía para la capacitación del personal establecido en alguna fiscalía en específico.

En relación con la transparencia en el proceso de ascensos y traslados de personal, debido a que muchos fiscales se han quejado de no ser ascendidos por meritocracia, se refirió nuevamente a la Ley Orgánica del MP que sí refleja un proceso o una organización administrativa, respecto a los procesos de evaluación, disciplinarios, de gestión de los fiscales y todo eso va incluido en el proceso de evaluación.

A esto agrega la Unidad de Capacitación del MP que juega un papel importante dentro de estos procesos de ascensos, señala el procedimiento a seguir con las publicaciones de los concursos, los requerimientos y cada una de las fases. Lo más importante es el trabajo de forma integral y que exista celeridad.

Criterios

Por último, fue interrogado sobre los criterios se utilizaría para desestimar casos en los que muchas veces las personas ni siquiera son notificadas, creando rechazo y poca credibilidad en la institución.

Ante ello, respondió que es bastante frustrante para una persona que va a presentar una denuncia, que para todos los demás no sea tan importante, no sea algo tan grave, pero que para la persona que vive este problema de a diario y que está afectando su vida, el poder presentar una denuncia y no recibir ni siquiera una solicitud o una comunicación por parte de la fiscalía para poder ampliar, se debe tener el protocolo de desestimaciones muy bien definido.

A ello, dijo que la desestimación es una herramienta en ley que se debe aprovechar, pero que también debe cumplirse con el apoyo a la víctima que la misma ley obliga al Ministerio Público, se debe procurar que en estas denuncias quede registrado que se le comunicó a la persona que denunció la actitud que se iba a asumir, que se le dio la oportunidad de presentar los medios de prueba.

Lea también:

Destacan avances en programa de recuperación de suelos

gr / dm

Etiquetas: CandidatosMinisterio PúblicoMP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021