• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Funeraria española vendía ilegalmente cadáveres de hospitales y asilos a universidades

Funeraria española vendía ilegalmente cadáveres de hospitales y asilos a universidades

29 de enero de 2024
Egipto clasifica al Mundial 2026

Egipto clasifica al Mundial 2026

8 de octubre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

8 de octubre de 2025
Académicos de tres universidades del país expusieron sobre los programas con los que la academia promueve la innovación.

Universidades destacan estrategias de innovación que se incentivan en el país

8 de octubre de 2025
La Dirección General de Caminos ha atendido 12 emergencias provocadas por las lluvias. (Foto: CIV)

Caminos atiende 12 emergencias provocadas por lluvias en una semana

8 de octubre de 2025
Nuevos reglamentos dan un paso hacia la modernización institucional en procesos migratorios. (Foto: IGM)

El IGM fortalece su marco normativo con nuevos reglamentos

8 de octubre de 2025
Guatemala empata ante Panamá al medio tiempo en la eliminatoria mundialista

Convocatoria de Guatemala para jugar ante Surinam y El Salvador en la eliminatoria mundialista

8 de octubre de 2025
La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente inaugura CADI en Chimaltenango.

SOSEP inaugura CADI en Chimaltenango con un modelo integral de atención a la niñez

8 de octubre de 2025
Inauguran tres nuevos clubes de ciencias en Palencia. (Foto: Vicepresidencia)

Tres nuevos clubes de ciencias impulsan la educación en Palencia

8 de octubre de 2025
Los tres galardonados con el Nobel de Química 2025 son Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi .

Nobel de Química premia el desarrollo de un nuevo tipo de arquitectura molecular

8 de octubre de 2025
Refuerzan seguridad en Escuintla con incorporación nuevos agentes de la PNC

Refuerzan seguridad en Escuintla con incorporación nuevos agentes de la PNC

8 de octubre de 2025
Un equipo interinstitucional trabaja junto al CIV para restablecer el paso vehicular en el km 24.5 de la CA-1 Oriente, ruta a El Salvador

Más de 55 empleados del CIV trabajan en área de derrumbe en el km 24 de la ruta a El Salvador

8 de octubre de 2025
Impulsan taller de identificación y análisis de problemas de seguridad en Escuintla

Impulsan taller de identificación y análisis de problemas de seguridad en Escuintla

8 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Funeraria española vendía ilegalmente cadáveres de hospitales y asilos a universidades

La funeraria buscaba fallecidos sin familiares, preferiblemente extranjeros o que hubieran tenido condiciones de vida precarias.

AGN por AGN
29 de enero de 2024
en INTERNACIONALES
Funeraria española vendía ilegalmente cadáveres de hospitales y asilos a universidades

Imagen con fines ilustrativos /Funeraria española vendía cadáveres de manera ilegal a universidades. / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- La Policía española desarticuló un entramado criminal acusado de falsificar documentación para retirar cadáveres de hospitales y residencias de ancianos para venderlos ilegalmente a universidades, con la detención de cuatro personas, responsables y empleados de una funeraria.

Según informó este lunes la Policía, los detenidos son cuatro varones de entre 41 y 74 años acusados de delitos de estafa y falsedad documental. Estos quedaron en libertad provisional luego de haber prestado declaración, en espera de lo que decida un juez de la ciudad española de Valencia (este).

Ganancias

La banda vendía los cuerpos a unos 1 mil 200 euros. Además, buscaba fallecidos sin familiares, preferiblemente extranjeros o que hubieran tenido condiciones de vida precarias. De esta manera, había menos posibilidades de que reclamaran los restos mortales, se indicó en un comunicado.

La investigación comenzó a principios de 2023, luego de que se tuvo conocimiento de que la funeraria habría retirado el cadáver de un fallecido de la morgue de un hospital de manera irregular. El retiro se habría hecho mediante falsificaciones en el registro del centro sanitario y en la documentación facilitada al Registro Civil.

Los investigadores comprobaron que dos trabajadores de una funeraria, tras falsificar documentos, habrían trasladado el cuerpo a una universidad para su estudio, en vez de haberle dado sepultura.

El fallecido debería de haber sido enterrado en un sepelio de beneficencia del ayuntamiento de una localidad en la que residía en la provincia de Valencia. Sin embargo, lo vendieron sin que ningún familiar o amigo hubiera dado consentimiento, según la Policía.

Irregularidades

Los policías localizaron otro caso con el mismo procedimiento, esta vez con el cuerpo de un fallecido en una residencia de ancianos. Posteriormente, detectaron también irregularidades en incineraciones de cuerpos supuestamente donados a la ciencia.

Los agentes averiguaron que la funeraria habría facturado a una universidad 5 mil 40 euros por once incineraciones que no aparecían reflejadas en las facturas emitidas por ninguna incineradora de Valencia.

Al parecer, los investigados aprovechaban la disección de los cuerpos para introducirlos en féretros de otros difuntos. Así, efectuaban una sola la cremación de varios cadáveres, con lo que se ahorraban el pago por varias. A la vez, facturaban la cremación a la universidad, con lo que obtenían notables beneficios, de acuerdo con las fuentes. EFE

Lea también:

Turismo religioso, nueva oportunidad para mostrar las maravillas de Guatemala

rm

Etiquetas: EspañaIlícitosventa de cuerpos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021