Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- En una nueva intervención contra el narcotráfico, agentes antinarcóticos de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), localizaron y erradicaron 25 mil 612 arbustos de coca. Estos operativos se desarrollaron en el caserío La Machaca II, municipio de El Chal, Petén, y en la aldea El Aguacate, Livingston, Izabal. Según el avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales.
Este hallazgo se añade a los datos previamente revelados por el viceministro de Seguridad, José Portillo, quien indicó que entre el 1 y el 30 de junio de 2024, ya se habían destruido cerca de 100 mil arbustos de coca en diferentes puntos del país. Estas cifras reflejan el compromiso de las autoridades de golpear con fuerza al crimen organizado desde la raíz de su producción.
Asimismo, agentes de la SGAIA localizaron una plantación de marihuana en un área aledaña a Las Cruces, Petén. En total, contabilizaron 7 mil 668 matas en el sitio, lo que tiene un avalúo de 2 millones 875 mil 500 quetzales.
En el caserío La Machaca ll, El Chal, Petén y en aldea El Aguacate Livingston, Izabal, policías antinarcóticos de la #SGAIA localizaron y erradicaron un total de 25,612 arbustos de hoja de coca, con avalúo de Q. 56,120.00#PNCenAcción pic.twitter.com/PDa8Uq8DNC
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 11, 2025
Históricos resultados bajo la administración Arévalo
El combate frontal al narcotráfico ha sido una de las prioridades durante el gobierno del presidente Bernardo Arévalo. En lo que va de su administración, se han registrado cifras sin precedentes que evidencian una estrategia más contundente y articulada. El Ministerio de Gobernación (Mingob), en coordinación con la PNC y el Ejército de Guatemala, ha llevado a cabo múltiples operativos, incluyendo la destrucción de pistas clandestinas y decomisos de cargamentos vía marítima.
Resultados recientes confirman el impacto en 2025
Entre el 1 de enero y el 25 de junio de 2025, los decomisos de drogas, bienes, dinero y otros activos relacionados al narcotráfico ascienden a más de 589 millones de quetzales. A la par de estas acciones, se han erradicado más de 2.3 millones de plantas ilícitas, incluyendo amapola, cannabis y coca. En Sipacapa, San Marcos, por ejemplo, fueron destruidas mil 250 plantas de marihuana con un avalúo superior a los 468 mil quetzales.
Incautaciones marcan récord en 2024
Durante los primeros 11 meses y medio de 2024, las autoridades lograron confiscar más de 18 mil kilos de cocaína, equivalentes a 18.2 toneladas. Esta droga, de haber llegado al mercado negro, habría generado ingresos ilícitos por alrededor de mil 871 millones de quetzales. Esta cifra convierte a 2024 en uno de los años con más golpes al narcotráfico en comparación con las dos administraciones anteriores.
La ofensiva continúa, y las autoridades han reiterado su compromiso de mantener la presión sobre las estructuras del narcotráfico, debilitando su operación desde la producción hasta el lavado de activos.
Lea también:
Más de 589 millones de quetzales en incautaciones durante el primer semestre de 2025
lr/dc/dm