• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen Gran Cruzada por la Nutrición y Plan para la Atención de Hambre Estacional

Fortalecen Gran Cruzada por la Nutrición y Plan para la Atención de Hambre Estacional

13 de junio de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen Gran Cruzada por la Nutrición y Plan para la Atención de Hambre Estacional

Autoridades brindaron detalles del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN).

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de junio de 2022
en Alimentación, Desarrollo Social
Fortalecen Gran Cruzada por la Nutrición y Plan para la Atención de Hambre Estacional

Raúl Romero, titular del Mides; Edwin Montúfar, viceministro de Salud; Lizett Guzmán, jefa de Sesan, y José Ángel López, ministro de Agricultura. / Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala 13 jun (AGN).- El Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN) es un instrumento que se utiliza para programar las acciones anuales relacionadas con los bienes y servicios que brinda el Gobierno de Guatemala para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en el país.

El objetivo es atender a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y necesidad inmediata de atención alimentaria y nutricional.

En ese sentido, entidades del Gobierno central presentaron los resultados y avances de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN) y del Plan para la Atención de Hambre Estacional.

Alimentación fortificada

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informaron que 716 mil 151 niños de 6 a 59 meses fueron beneficiados con alimento complementario fortificado durante 2021. En tanto, 158 mil 163 niños de 6 a 59 meses recibieron el alimento hasta el 10 de mayo de 2022, en todos los departamentos.

Las autoridades del MSPAS indicaron que se tienen 588 comadronas reconocidas como promotoras de la lactancia materna.

Además, hay 741 personas del primero y segundo niveles de atención de Salud con competencias fortalecidas en lactancia materna, mientras que 11 mil 300 están en proceso de actualización continua.

A través de la estrategia de promoción de lactancia materna, se cuenta con 162 establecimientos de Salud del segundo nivel de atención en proceso de certificación como Servicios de Salud Amigos de la Lactancia Materna.

También, el MPAS cuenta con 15 establecimientos recertificados y 5 certificados como Amigos de la Lactancia Materna del segundo y tercer nivel de atención.

y 142 brigadas de cooperantes.
En este tema, en 2021 se realizaron 327 Jornadas de Atención Integral de Nutrición y Salud, para facilitar los servicios de salud y nutrición a población menor de 5 años… pic.twitter.com/DxvEdqpjX3

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 13, 2022

Las brigadas

El MSPAS afirmó que cuenta con Brigadas de Búsqueda Activa de Desnutrición Aguda. Para ello, mil 903 comunidades son priorizadas con 984 brigadas institucionales y 142 brigadas de cooperantes.

A través de estas, se aplicó la técnica de la medida de la circunferencia media de brazo a 233 mil 396 niños. De este total, 231 mil 972 niños tenían una nutrición normal y mil 344 casos, desnutrición aguda.

Además, las brigadas permitieron detectar 797 niños con desnutrición aguda moderada, 115 niños con desnutrición aguda severa y 432 niños con desnutrición aguda con signos clínicos.

Las estadísticas también indicaron que las brigadas han beneficiado a 94 mil 588 niños de 6 a 59 meses con alimento con vitamina A, a 112 mil 211 niños de 6 a 59 meses con alimento con micronutrientes espolvoreados y a 307 mil 231 niños de 5 a 10 meses con micronutrientes espolvoreados.

MSPAS hace un llamado al diagnóstico temprano de la desnutrición

Programas del Mides

Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) también señalaron que han beneficiado a 306 mil 987 familias a través del programa Bono Social. Este constituye una herramienta de protección social que establece la entrega de transferencias monetarias condicionadas.

Lo que vamos a compartir con ustedes es el resultado del liderazgo del presidente Alejandro Giammattei, quien instruyó a todas las dependencias de Gobierno políticas de Estado con una visión de corto, mediano y largo plazo que puedan trascender, resaltó Raúl Romero, titular del Mides.

Por lo anterior, Romero explicó que se ha ejecutado un presupuesto de 704 millones 994 mil 900 quetzales.

Por otro lado, con el programa Bolsa Social se ha beneficiado, durante la actual administración a 63 mil 958 familias. El total del presupuesto ejecutado asciende a 109 millones 440 mil quetzales.

Con este programa, se brindan transferencias monetarias condicionadas para alimentos, a través de un sistema bancarizado. Se depositan 250 quetzales a cada representante de familia de forma periódica.

Por su parte, el programa Comedor Social ha permitido instalar 61 comedores, sirviendo 10 millones 549 mil 227 raciones durante la administración del presidente Giammattei. Para ello, se han invertido 239 millones 75 mil 174 quetzales, según datos del Mides.

Finalmente, la cartera señaló que se han entregado 4 millones 910 mil 525 bolsas de alimento fortificado complementario. El total de presupuesto ejecutado asciende a 96 millones 974 mil 596 quetzales.

#EnDirecto | @raulromerosegt, titular del @midesgt: "El presidente @DrGiammattei instruyó que se fortaleciera el programa del Comedor Social, y gracias al apoyo del Presidente se cuenta con 61 comedores distribuidos en 18 departamentos". pic.twitter.com/pEfRhiofpY

— AGN (@AGN_noticias) June 13, 2022

Acciones del MAGA

En la conferencia de prensa, las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) destacaron que se ha fortalecido el acceso a una alimentación variada y nutritiva.

También se promovió el establecimiento de granjas avícolas y pecuarias con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria de las familias guatemaltecas.

Asimismo, a través de la producción de alimentos se han instalado 133 mil 388 huertos familiares, 4 mil 421 huertos escolares y 83 huertos comunales.

De igual forma, el programa de insumos agropecuarios asistió a 103 mil 764 mujeres, por medio de la estrategia Casa Hogar Saludable. Para ello, se entregaron 9.6 millones de pilones de hortalizas y 110 mil familias recibieron semillas biofortificadas de granos básicos y hortalizas.

En el marco de la Ley de Alimentación Escolar, el MAGA indicó que entre mil 600 y 3 mil 300 pequeños productores participaron como proveedores por año.

Además, se efectuaron 12 entregas del Programa de Alimentación Escolar de 2020 a 2022. En total se obtuvieron 531.4 millones de quetzales en ventas de productores locales.

La cartera de Agricultura también señaló que se entregaron 274 mil 899 raciones alimenticias del Programa de Asistencia Alimentaria y 145 mil 458 raciones del programa Alimentos por Acciones.

Finalmente, las autoridades resaltaron que 36 mil 125 agricultores han sido atendidos a través del proyecto Estipendios por Acciones y la meta es llegar a 180 mil.

Lea también:

Alimentos por Acciones beneficia a más de 600 familias chimaltecas

lc/ir

Etiquetas: Gran Cruzada Nacional por la Nutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021