• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Refuerzan conocimientos sobre Guillain-Barré ante el inusual aumento de casos. / Foto: MSPAS.

Fortalecen conocimientos de epidemiólogos sobre Guillain-Barré

27 de febrero de 2024
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

23 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

23 de noviembre de 2025
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

23 de noviembre de 2025
Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025

23 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

Resumen de noticias – domingo 23 de noviembre 2025

23 de noviembre de 2025
Covial inicia trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez. (Foto: Covial)

Inician trabajos de rehabilitación en la ruta que conecta la ciudad capital y el municipio de San Pedro Sacatepéquez

23 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen conocimientos de epidemiólogos sobre Guillain-Barré

Los esfuerzos se concentran en determinar las causas que derivaron en los casos del síndrome de Guillain-Barré, con mayor incidencia en Suchitepéquez.

AGN por AGN
27 de febrero de 2024
en Salud, SALUD Y VIDA, Suchitepéquez
Refuerzan conocimientos sobre Guillain-Barré ante el inusual aumento de casos. / Foto: MSPAS.

Refuerzan conocimientos sobre Guillain-Barré ante el inusual aumento de casos. / Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 27 feb (AGN).- Un equipo de expertos neurólogos brindó una capacitación acerca del síndrome de Guillain-Barré a epidemiólogos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) con el apoyo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Autoridades canalizan esfuerzos para fortalecer a los equipos actuales con los que cuenta Salud para hacer frente a los casos en el país. Este padecimiento neurológico agudo se activó en los pacientes semanas después de sufrir alguna infección respiratorio o gastrointestinal.

Por ello, la cartera se encuentra robusteciendo las capacidades de investigación, monitoreo y prevención de más casos.

La ampliación de conocimientos coadyuva a seguir avanzando en los esfuerzos acerca de profundizar sobre el origen de este brote o incremento inusitado de casos, ya que es fundamental velar por el bienestar de la población.

Neurólogos del nivel central del MSPAS estuvieron a cargo de esta cátedra magistral sobre Guillain-Barré. Con ello, se benefició a profesionales de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, personal médico de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Suchitepéquez, del Hospital Nacional de Mazatenango e invitados especiales.

🌐 El Síndrome de Guillain Barré, Enfermedad Neurológica Aguda no es contagiosa de persona a persona. Mantengamos la calma y sigamos las indicaciones del Ministerio de Salud #MSPAS. 🙌💙
La Prevención es clave así #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/4HjsYoDlzP

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 27, 2024

Situación actual

Para la cartera de Salud es un compromiso continuar con la labor de investigar el origen del alza inusual de casos de Guillain-Barré. Especialmente en Suchitepéquez, departamento en el cual se encuentra la mayoría de casos, con 63 hasta la última actualización. Los otros departamentos afectados son Retalhuleu (9 casos), Huehuetenango (2), Quetzaltenango (2), Guatemala (2) y Sololá (2).

Además, se continúa con las acciones de prevención a través de la inspección de comercios de venta de alimentos y se insta a la población a que continúe con el lavado constante de manos, higiene en la preparación de alimentos y consumo de agua potable. Esto para combatir las infecciones gastrointestinales, posibles detonantes de Guillain-Barré.

De momento, el MSPAS tiene registro de 80 casos en el país, 69 pacientes están en recuperación y 5 fallecieron.

Capacitación sobre el Síndrome de Guillain-Barré. / Foto: MSPAS.

1 de 7
- +

Podría interesarle:

Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

dc/dm

Etiquetas: Guillain Barré
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021