Izabal, 18 feb (AGN). – Desarrollan foro Desafíos en la Preservación y Promoción de los Idiomas Indígenas, en el municipio de Livingston, Izabal. Este evento contó con la presencia del gobernador, Carlos Tenas Martínez, y el alcalde de Livingston, Enrique Xol.
El objetivo principal del foro fue la socialización del Decreto Gubernativo 3-2024, el cual resalta la importancia de los idiomas indígenas como parte fundamental de la identidad nacional.
Este espacio estuvo dirigido a servidores públicos, líderes y lideresas comunitarias, representantes de entidades públicas y miembros de los pueblos garífuna, maya, qeqchi y no indígenas del municipio de Livingston.
Durante la actividad, se abordaron temas clave sobre la protección, revitalización y promoción de los idiomas indígenas en el departamento de Izabal. Se destacó la necesidad de implementar políticas públicas que garanticen el uso, enseñanza y difusión de estos idiomas en distintos ámbitos de la sociedad, especialmente en la educación, la administración pública y la cultura.
El Gobernador de Izabal, Lic. Carlos Tenas, y el Alcalde de Livingston, Enrique Xol, participaron en el foro “Desafíos en la Preservación y Promoción de los Idiomas Indígenas”.
Se socializó el Decreto 3-2024 y se abordó la protección y revitalización de los idiomas indígenas. pic.twitter.com/zuNSPVqnag
— GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE IZABAL (@GOBERIZABAL18) February 17, 2025
Entidades participantes
El foro fue moderado por diversas instituciones comprometidas con la preservación de los derechos lingüísticos y culturales, entre ellas:
- Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo (Codisra)
- Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV)
- Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem)
- Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve)
- Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI)
- Ministerio de Educación (Mineduc)
Este tipo de espacios fortalecen el reconocimiento y la protección de la diversidad cultural y lingüística en Guatemala, promoviendo la inclusión y el respeto a los pueblos originarios, quienes enriquecen la identidad del país con su historia, tradiciones y lenguas ancestrales.
Por Ariel Morales/Gobernación Departamental de Izabal
Lea también:
Supervisan carreteras y puentes en Izabal para mejorar la seguridad vial
Jm/