• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Foro de la FAO aborda en Bruselas la seguridad alimentaria en Latinoamérica y Caribe

Foro de la FAO aborda en Bruselas la seguridad alimentaria en Latinoamérica y Caribe

24 de febrero de 2024
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Foro de la FAO aborda en Bruselas la seguridad alimentaria en Latinoamérica y Caribe

Expertos de FAO analizaron la forma de hacer que los sistemas agroalimentarios sean más sostenibles.

AGN por AGN
24 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES, Seguridad alimentaria
Foro de la FAO aborda en Bruselas la seguridad alimentaria en Latinoamérica y Caribe

FAO analizó en Bélgica los sistemas agroalimentarios. / Foto: FAO.

Bruselas, 25 feb (EFE).- Expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) así como de instituciones y organismos europeos abordaron el martes recién pasado en Bruselas los retos para la seguridad alimentaria y la nutrición en Latinoamérica y el Caribe.

Los participantes analizaron en particular la manera de transformar los sistemas agroalimentarios de la región para hacerlos más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

El subdirector de la FAO y director regional en América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, indicó que, pese a que el número de personas que salieron del escenario del hambre en Latinoamérica y el Caribe ha disminuido en los últimos años y que hay progresos, las cifras generales siguen a niveles muy altos.

En ese contexto, consideró que aún queda mucho por hacer y confió en que el diálogo con la UE ayude a pasar a una mayor acción colectiva.

🔸 🔶Así mismo, @Rafael_ZavalaG destacó el fortalecimiento local de la @SecretariaSESAN y el @MagaGuatemala, a través de sus promotores y extensionistas, para la inclusión económica y el gran desafío que es la lucha contra el hambre estacional en las zonas secas del país. pic.twitter.com/Nv6Tnyph13

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) February 20, 2024

Compromisos asumidos

Lubetkin recordó que tanto la seguridad alimentaria como la nutrición figuraron entre los temas abordados en la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados latinoamericanos y del Caribe (Celac).

Esta fue celebrada en 2023 y aseguró que desde la FAO estarán muy atentos a los compromisos asumidos.

Valoró en ese contexto el espacio de diálogo creado con la Unión Europea que, según consideró, evidencia una visión común para abordar los desafíos globales.

Entre los participantes estuvo también Ignacio Ybañez, Enviado Especial de la UE para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

🤝El Programa Conjunto del Corredor Seco es un buen ejemplo de acción articulada entre agencias @ONUGuatemala y el @GuatemalaGob para el fortalecimiento de instituciones locales. pic.twitter.com/swTAUxgUm8

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) February 20, 2024

Ybáñez recordó que el 10 % de la población sigue pasando hambre. Además, que factores como los conflictos armados, el clima y los precios de los alimentos han llevado a la inseguridad alimentaria en diferentes regiones.

Se refirió asimismo a las iniciativas de la UE para combatir el problema, en particular desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Por otra parte, subrayó que el conflicto en Oriente Medio es una nueva amenaza y que existe preocupación en los Veintisiete por el impacto que puede tener para la seguridad alimentaria.

El evento también sirvió para presentar el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Celac recientemente adoptado para eliminar el hambre y reducir la malnutrición, así como para revisar las acciones y objetivos previstos para los próximos años.

Puede interesarle:

Arévalo avanza con Macron y la Unesco cooperación en clima, desarrollo, ciencia y cultura

Etiquetas: FAOSeguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021