Ciudad de Guatemala, 10 abr (AGN).- Con el objetivo de dar seguimiento a las solicitudes de subsidios para las familias en condiciones vulnerables en el municipio de Palencia, Guatemala, los líderes de la comunidad se reunieron con el director del Fondo para la Vivienda (Fopavi), Byron Cabrera.
En esta reunión, los representantes locales presentaron una iniciativa de un proyecto de viviendas para la comunidad del caserío Sacabastal, en la aldea El Paraíso. Las viviendas de las familias comprendidas en el informe sufrieron un grave daño estructural a causa de grietas en el suelo. Debido a los riesgos que este problema puede producir, se busca su reubicación a zonas más seguras a través del diálogo con las autoridades de Fopavi.
🏡 ¡Avanzamos por una vivienda digna para todos! @Fopavi y autoridades locales de Palencia se reunieron para dar seguimiento a proyectos de vivienda para familias afectadas por desastres naturales.
Más detalles: https://t.co/Lu5pc8Btlw#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/3QTyT3ZBwQ
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 9, 2025
Compromiso de Fopavi
En este sentido, Cabrera demostró una respuesta positiva al afirmar la disposición de Fopavi para apoyar a las comunidades, garantizando la entrega de recursos de forma rápida y justa a quienes cumplan con los requisitos para obtener el subsidio.
Asimismo, expresó su compromiso con el deber a través del trabajo interinstitucional con las autoridades locales para asegurar que los recursos de este proyecto lleguen a personas que realmente lo necesiten. Además, dialogaron sobre futuras mejoras en los programas existentes con el objetivo de impulsar el impacto positivo de estos y que las necesidades se cumplan.
Segundo proyecto de Fopavi en la zona
Este proyecto es el segundo que Fopavi ejecuta en el municipio, lo que marca un avance importante para la institución. El primer proyecto se desarrolló en El Manzanote y se encuentra en su fase final, con el que alrededor de 68 familias contarán en poco tiempo con un hogar digno y seguro.
El trabajo en conjunto entre Fopavi y las autoridades locales es clave para el desarrollo de proyectos de viviendas y soluciones habitacionales para las familias guatemaltecas más vulnerables.
Estas acciones confirman el compromiso de las autoridades en mejorar la calidad de vida de las comunidades más olvidadas a través de garantizar el acceso a viviendas dignas y seguras.
Lea también:
IGM habilita ventanilla exprés en el aeropuerto La Aurora para extender vigencia de pasaportes
ml/dc/dm