• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Flujos de lava del volcán de Pacaya no presentan avance este viernes

Flujos de lava del volcán de Pacaya no presentan avance este viernes

23 de abril de 2021
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Flujos de lava del volcán de Pacaya no presentan avance este viernes

Conred, a través de la Unidad de Prevención de Volcanes, mantiene vigilancia y monitoreo de la actividad del coloso.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
23 de abril de 2021
en NACIONALES
Flujos de lava del volcán de Pacaya no presentan avance este viernes

Flujos de lava del volcán de Pacaya no presenta avances este viernes. /foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 23 abr (AGN).- Autoridades informaron que este viernes no se ha presentado avance del flujo de lava del volcán de Pacaya, en el flanco oeste cercano a las aldeas El Patrocinio y El Rodeo.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) señala que aún se presentan zonas de alta temperatura y varias fumarolas de desgasificación de azufre.

Por otra parte, las estaciones sísmicas alrededor del coloso registran movimiento interno asociado al magma y la emisión de gases.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED, a través de la Unidad de Prevención de Volcanes, el Equipo de Respuesta Inmediata y Equipos de Intervención Estratégica, mantienen la vigilancia y monitoreo a los flujos de lava que al momento no presentan avance. 1/2 pic.twitter.com/P5WqoYTPNX

— CONRED (@ConredGuatemala) April 23, 2021

Actividad de desgasificación

El ente científico informó que durante la noche y madrugada se observó incandescencia en el cráter Mackenney, el cual únicamente muestra actividad de desgasificación.

Esta actividad ha provocado columnas de color blanco compuestas principalmente por vapor de agua a alturas de 300 metros sobre el cráter y dispersándose hasta cinco kilómetros hacia el sur.

Ante esta situación, la entidad recomienda estar pendientes de la actividad de los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito, de la publicación de boletines especiales y mapas de dispersión de ceniza.

Asimismo, seguir las recomendaciones contenidas en el boletín especial. Por la tarde y noche se pueden presentar lluvias sobre el arco volcánico, por lo que se debe estar pendiente de posibles correntadas o lahares en los cauces o barrancas de los volcanes Santiaguito y Fuego.

Recomendaciones para Aeronáutica civil

Por su parte, a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) recomienda tomar las precauciones con el tráfico aéreo en las áreas de estos tres colosos, debido a la presencia de ceniza en el perímetro volcánico, en un radio de hasta 30 kilómetros.

El volcán de Pacaya continúa en niveles altos de actividad, por lo que no se descarta que pueda generar columnas de ceniza a alturas de 3 mil a 4 mil 500 metros sobre el nivel del mar.

Al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) se recomienda instruir a las agencias de turismo, guías turísticos y turistas sobre los peligros que representa el ascenso o permanencia en las áreas descritas como peligrosas de los volcanes Pacaya, Fuego y Acatenango.

Lea también:

Coordinan capturas por denuncia presentada por Comisión Presidencial contra la Corrupción

jm/gr/ir

Etiquetas: Volcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021