Chimaltenango, 24 sep (AGN).– Ha quedado plasmada la firma del convenio que permitirá iniciar el proyecto de reposición del Centro de Atención Permanente (CAP) en la cabecera municipal de San Miguel Pochuta, una obra de gran impacto que busca garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para las familias del municipio.
Esta acción fue liderada por la gobernadora departamental de Chimaltenango y presidenta del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), María del Tráncito Calán Hernández.
La reposición del CAP permitirá mejorar la atención médica, ampliar los servicios y brindar instalaciones adecuadas al personal de salud y a la población. Este proyecto responde a una de las principales demandas de los vecinos de Pochuta, quienes contarán con un espacio renovado y funcional para la atención primaria.
Parte de una planificación integral
Con esta firma se concluye la serie de convenios correspondientes al municipio de Pochuta, en el marco de la planificación y priorización de obras impulsadas por el Codede. La gobernadora destacó que este proceso refleja la coordinación con autoridades locales y el compromiso de priorizar proyectos de impacto directo en la calidad de vida de la población.
En total, el Codede alcanzó la gestión de 266 proyectos para el departamento, de los cuales 160 son ordinarios y 106 extraordinarios. Estas acciones abarcan áreas clave como educación, salud, infraestructura y agua potable, reflejando el esfuerzo del Gobierno de Guatemala por impulsar un desarrollo integral y equitativo en todos los municipios.
Compromiso con el bienestar
Calán Hernández subrayó que la reposición del CAP es un paso firme hacia comunidades más saludables y resilientes. Este proyecto representa la oportunidad de garantizar servicios básicos de calidad, fortaleciendo la salud y el futuro de las familias de San Miguel Pochuta, afirmó.
Por Chahim Teny/Gobernación Departamental de Chimaltenango
Lea también:
Jm/dm