• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera, firma convenio de cooperación con el representante de IICA, Federico Villareal, junto al presidente Bernardo Arévalo.

MAGA e IICA firman convenio que garantiza cooperación por cinco años

17 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 17 de julio 2025

17 de julio de 2025
Persiste el peligro en la ruta a Santa María de Jesús. / Foto: Covial.

Persiste el peligro de derrumbes en la ruta de Palín a Santa María de Jesús

17 de julio de 2025
Vicepresidenta impulsa los clubes de ciencia en Suchitepéquez. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidenta impulsa los clubes de ciencia en Suchitepéquez

17 de julio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN.

Tribunal impone multas de 4 mil quetzales a dirigentes del STEG

17 de julio de 2025
Detienen a ciudadano de origen chino, Xu Wenshen, quien es requerido por la justicia de Estados Unidos. / Foto: PNC

Capturan a ciudadano chino con orden de extradición hacia EE. UU., por lavado de dinero

17 de julio de 2025
Hoja de ruta para trabajar en la infraestructura vial afectada por sismos. / Foto: CIV.

CIV presenta hoja de ruta ante el Congreso tras daños en infraestructura vial causados por sismos

17 de julio de 2025
La medida del gobierno estadounidense incluye a los inmigrantes con residencia legal en ese país.

Gobierno de Trump enfrenta batalla legal por bloquear beneficios de salud a inmigrantes

17 de julio de 2025
Expomueble 2025: Más de 90 empresas con innovación y tendencias en un mismo lugar

Expomueble 2025: Más de 90 empresas con innovación y tendencias en un mismo lugar

17 de julio de 2025
Fortalecimiento de alianzas para impulsar condiciones laborales en Sololá

Fortalecimiento de alianzas para impulsar condiciones laborales en Sololá

17 de julio de 2025
Durante su visita, conoció de primera mano los esfuerzos que se desarrollan en el territorio para luchar contra la desnutrición infantil. / Foto: Vicepresidencia

Acciones conjuntas logran recuperar al 44 % de los niños con desnutrición aguda en Suchitepéquez

17 de julio de 2025
Minex recibe visita de jóvenes guatemaltecos que participarán en el Jubileo de la Esperanza en el Vaticano

Minex recibe visita de jóvenes guatemaltecos que participarán en el Jubileo de la Esperanza en el Vaticano

17 de julio de 2025
Sede de la Dirección de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud que tiene a su cargo la vigilancia del manejo de alimentos.

La transformación digital fortalece control sanitario de alimentos

17 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA e IICA firman convenio que garantiza cooperación por cinco años

La firma se llevó a cabo durante la inauguración de las nuevas instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
17 de julio de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
La ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera, firma convenio de cooperación con el representante de IICA, Federico Villareal, junto al presidente Bernardo Arévalo.

La ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera, firma convenio de cooperación con el representante de IICA, Federico Villareal, junto al presidente Bernardo Arévalo./Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 17 Jul (AGN).- La mañana de este jueves el municipio de San José La Máquina, en el departamento de Suchitepéquez, fue sede de un importante acto de cooperación interinstitucional, cuando la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera, y el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala, Federico Villarreal, firmaron un convenio de cooperación para seguir trabajando durante 5 años.

Este tipo de convenios sirve en el fortalecimiento del trabajo en conjunto y se ha visto reflejado en el Centro de Producción del Sur (Cepsur).

La firma del convenio se llevó a cabo durante la inauguración de las nuevas instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) en la localidad. En su intervención, la ministra Rivera destacó que este tipo de alianzas representan una oportunidad concreta para transformar el agro guatemalteco.

En sus palabras:

San José La Máquina es símbolo del potencial agrícola del país y por eso resulta estratégica su elección para la instalación del Cepsur.

Firma del Convenio de Cooperación MAGA-ICTA para el Fortalecimiento del Centro de Producción del Sur https://t.co/83e6cJkdpt

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 17, 2025

Innovación que nace del esfuerzo conjunto

El Cepsur ha funcionado como una plataforma de trabajo conjunto entre el MAGA e ICTA desde hace más de una década, permitiendo transferir conocimiento, tecnología y semillas mejoradas directamente a los agricultores de la región.

La ministra subrayó que desde este laboratorio se desarrolla el híbrido de maíz IPTA-HB17-RMA, resistente al cambio climático y adaptado al trópico bajo, lo que representa un avance clave para enfrentar los retos que impone el clima.

Entre los aportes más importantes del Cepsur también destaca la distribución de camote biofortificado como las variedades IPTA-DORADO-BC e IPTA PACÍFICO BC que ya ha llegado a departamentos como Petén y Quiché.

Además, se impulsan otros cultivos como el jonjolí, el cual está posicionando a Suchitepéquez como líder nacional en este rubro con alto potencial de exportación.

Gracias al respaldo del IICA, hoy el Cepsur cuenta con mejor infraestructura, sistemas de riego tecnificados y espacios adecuados para la formación de agricultores. Esto, según Rivera, permite cerrar brechas tecnológicas y fortalecer una agricultura más competitiva y sostenible.

Al finalizar su discurso, la ministra anunció la extensión por cinco años más del convenio entre el MAGA y el IICA, lo cual permitirá continuar con las acciones que ya están generando transformaciones en las comunidades rurales.

El compromiso, afirmó, es seguir generando oportunidades reales para los pequeños y medianos productores del país.

Lea también:

Santa María Chiquimula da un paso firme hacia la transformación comunitaria

lr/rm

Etiquetas: ICTAMAGAMinisterio de Agriculturapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021