• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

13 de agosto de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

Convenio educativo fue firmado por la Comisión de Inclusión Financiera y el Ministerio de Educación.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
13 de agosto de 2024
en ECONOMÍA, Finanzas, GOBIERNO
Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

Firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera. /Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 13 ago. (AGN).- La Comisión de Inclusión Financiera (COMIF), firmó un convenio histórico con el Ministerio de Educación, para incluir la educación financiera en el Currículo Nacional Base.

Por medio de un comunicado oficial, la COMIF indicó:

Este convenio fortalecerá las competencias en educación financiera mediante programas educativos integrales, sobre temas económico-financieros dirigidos a estudiantes, docentes y formadores.

Dicha comisión esta integrada por el Banco de Guatemala, el Ministerio de Economía y la Superintendencia de Bancos firmó un convenio histórico con el Ministerio de Educación, para incluir la educación financiera en el Currículo Nacional Base.

La Comisión de Inclusión Financiera #COMIF conformada por el #BancoDeGuatemala, @sib_guatemala y @MINECOGT firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el @MineducGT con el objetivo de fortalecer las competencias de estudiantes, docentes y formadores mediante programas… pic.twitter.com/NBRwFw2AoK

— Banco de Guatemala (@Banguat) August 13, 2024

Sobre el acuerdo

Este acuerdo interinstitucional se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024-2027, enfocado en el eje transversal de la educación financiera, la cual constituye un instrumento para coordinar esfuerzos a nivel nacional que amplíen y mejoren el acceso y uso de los productos y servicios financieros a toda la población guatemalteca.

El banco central como miembro de la COMIF, brindará un acompañamiento técnico para facilitar el desarrollo y ejecución de los programas de formación dirigidos a los docentes de manera que sean replicados en las aulas.

Además, colaborará en el diseño y digitalización de recursos educativos del material Los libritos del Banguat para el Nivel de Educación Primaria y Los libros de Formación Económica Banguat para el Nivel de Educación Media.

El Coordinador de la COMIF, Alvaro González Ricci, resaltó la importancia de este convenio para incluir la educación financiera en el Currículo Nacional Base.

Por medio de esta iniciativa, los estudiantes podrán adquirir conocimientos económicos esenciales orientados al manejo del dinero de manera efectiva y así construir una base sólida para un futuro económico estable.

En el marco de este convenio de cooperación, el #Banguat brindará un acompañamiento técnico para facilitar el desarrollo y ejecución de los programas de formación dirigidos a los docentes de manera que sean replicados en las aulas. Además, colaborará en el diseño y digitalización… pic.twitter.com/iDhbcVSSqw

— Banco de Guatemala (@Banguat) August 13, 2024

Impacto positivo en las familias

Por su parte, la ministra de Economía, Gabriela García, expresó que la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, la educación es un pilar fundamental para que toda la población pueda contar con conocimientos financieros sólidos, y así adoptar hábitos financieros saludables que les permitan planificar su futuro.

La firma de este convenio impulsa el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas al potenciar la actividad económica y financiera de los empresarios propietarios de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).

Con la educación financiera se promueve la autonomía, se facilita la toma de decisiones y se tiene un impacto positivo en la economía de las familias guatemaltecas.

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, el Banco de Guatemala y la Superintendencia de Bancos, quienes integran la Comisión de Inclusión Financiera (Comif), firmaron un convenio de cooperación con el propósito de impulsar la educación financiera como parte del… pic.twitter.com/vvnLZdcmOo

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 13, 2024

Inclusión financiera

El Superintendente de Bancos, Saulo De León Durán, indicó que la implementación de este convenio no solo contribuirá a una mayor inclusión financiera, sino que también consolidará las competencias en educación financiera en todos los niveles educativos.

Esta transformación cultural beneficiará a las futuras generaciones, haciéndolas más informadas y capaces de utilizar los productos y servicios financieros de manera efectiva, lo que a su vez contribuirá a un sistema financiero más innovador e inclusivo.

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera para Guatemala es un instrumento que integra acciones coordinadas para impulsar la inclusión financiera a nivel nacional y de forma integral, para contribuir así, a un mayor desarrollo económico e inclusivo en el país.

Lea también:

La juventud es el motor que impulsa el futuro de Guatemala

bl/ir

Etiquetas: BanguatMinecoMineducSIB
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021