• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Finalizan jornadas de Planificación Abierta 2023

Finalizan jornadas de Planificación Abierta 2023

27 de junio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Finalizan jornadas de Planificación Abierta 2023

Durante la última jornada se conocieron los avances y desafíos del pilar Desarrollo Social.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de junio de 2022
en Desarrollo Social, Gestión pública
Finalizan jornadas de Planificación Abierta 2023

Finalizan jornadas de Planificación Abierta 2023. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 27 jun (AGN).- Las jornadas de la Planificación Abierta 2023, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), finalizaron este lunes.

Durante las conferencias públicas interinstitucionales de análisis, se dieron a conocer los avances y desafíos para el cumplimiento de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024), priorizada por el presidente Alejandro Giammattei.

En ese sentido, durante la última jornada se contó con la participación de autoridades de los ministerios de Salud, de Desarrollo Social, de Educación y de Cultura y Deportes. También asistió el titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Inicia conferencia #PlanificaciónAbiertaGT 2023 Pilar #DesarrolloSocial síguenos y participa en este link 👉 https://t.co/rxu7IUvqAC nos acompañan ministros de @MineducGT @MinSaludGuate @midesgt @McdGuate @MinfinGT y @ConredGuatemala @Segeplan @KeilaGVilchez @GuatemalaGob pic.twitter.com/mSkLXyCwc7

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 27, 2022

Desarrollan jornadas sobre Planificación Abierta 2023

Pilar de Desarrollo Social

Francisco Coma, titular del Ministerio de Salud, informó que durante 2021 se ha cumplido con cinco de seis metas planteadas. Entre ellas se encuentran incrementar el porcentaje de niños y niñas con esquemas de vacunación.

Vale la pena resaltar que a pesar de las condiciones por pandemia la meta trazada alcanzó un 68 %, cuando nuestro objetivo era un 63.5 %, refirió Coma.

Otro de los aspectos mencionados fue realizar mejoras en los servicios de Salud, desde el punto de vista de infraestructura y equipamiento. Ante ello, refirió que se han hecho esfuerzos significativos para la complementación de más de 81 centros y puestos de Salud; además de remozamientos a lo largo del año.

El funcionario dijo que la cartera planteó el comienzo de la construcción de cuatro hospitales, con la finalidad de fortalecer la atención de salud a nivel distrital y departamental.

Quiero destacar que se lograron rescatar tres hospitales que estaban detenidos en su construcción desde hace más de 10 años, siendo estos los hospitales de San Pedro Necta y Rabinal. También se inició con la construcción del Hospital Regional de Chimaltenango, agregó.

Por último, las autoridades del Ministerio de Salud indicaron que se logró alcanzar 363 centros de Salud de una meta que se tenía de 355.

Vamos en un proceso de cambio y, sobre todo, en el proceso de tener una red de Salud mejorada, la cual había estado abandonada a lo largo de muchísimos años. Desde la perspectiva de los retos a futuro, lo que queremos es lograr un sistema en el primero y segundo niveles de atención, puntualizó Coma.

Ministro @MinSaludGuate Francisco Coma, se refirió en conversatorio #PlanificacionAbiertaGT 2023, que uno de los logros 2020-2022, ha sido el remozamiento y construcción de varios hospitales y centros de salud en municipios que permiten ampliar la cobertura en servicios de #Salud pic.twitter.com/ZUDy2BuZjq

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 27, 2022

Proyectos reforzarán la salud, educación y acceso al agua en Granados

Avances Mides

En tanto, el titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Raúl Romero, indicó que se tienen dos metas específicas que se incluyen en la PGG. Entre ellas, alcanzar 150 mil familias a través del Programa de Transferencias Monetarias, tanto en la modalidad de salud como en la de educación.

Me complace comentarles que actualmente tenemos una cobertura de 140 mil familias, lo que nos indica que estamos a 10 mil familias de cumplir con la meta. Esto garantiza que la meta se va a cumplir, dijo Romero.

Por su parte, el funcionario dijo que la segunda meta va enfocada en distribuir 4 millones de raciones de alimentos a través del programa Comedores Sociales.

En ese contexto, las autoridades indicaron que actualmente dicha meta se ha cumplido alcanzando 61 comedores a nivel nacional.

Finalmente, afirmó que durante la época de la pandemia se fortalecieron los programas de apoyo a los guatemaltecos, entre ellos Bono Familia, Apoyo a la Economía Informal y Transferencia de Alimentos.

#PlanificaciónAbiertaGT | Ministro Raúl Romero Segura expone los avances y desafíos de la planificación para el pilar de Desarrollo Social. pic.twitter.com/mXeIo4ETXm

— Mides (@midesgt) June 27, 2022

Logros y desafíos del Mineduc

Durante la conferencia, Claudia Ruíz, ministra de Educación, dijo que una de las metas más importantes es incrementar la tasa de cobertura del nivel de educación primaria en 17 puntos porcentuales.

Las autoridades explicaron que en 2019 la tasa de cobertura neta en el nivel primario era del 77.53 %. Para el 2020 se alcanzó una tasa de cobertura neta del 93.65 %. En 2021, se continuó mejorando hasta alcanzar una tasa de cobertura neta del 95.03 % superando la meta establecida.

Por otro lado, en 2022 se tiene una tasa de cobertura neta preliminar de 94.55 %. En ese contexto, las autoridades indican que se atribuye dicho éxito a la retención de la matrícula y ampliación de la cobertura. Esto se ha logrado con el Programa de Alimentación Escolar y con el Seguro Médico Escolar.

El Ministerio de Educación también se refirió a la contratación de maestros. Según Ruíz, se busca alcanzar en 2023 la contratación de 8 mil maestros. En el 2021 se contrataron 5 mil maestros, que equivale al 62 % de la meta. En el presente año, se encuentra en proceso la contratación de 6 mil, con lo cual se superará la meta establecida.

Sobre el Programa de Alimentación Escolar, Ruíz explicó que la meta propuesta es alcanzar 830 millones de quetzales para el 2023.

En ese aspecto, durante el 2020, se invirtieron mil 996 millones de quetzales en 200 días de clases. Asimismo, en 2021, se ejecutaron mil 897.43 millones, atendiendo 183 días de clases con alimentación escolar. Y en 2022, se incrementó de 4 a 6 quetzales la asignación diaria de alimentación escolar por estudiante, con lo que se proyecta ejecutar 2 mil 940 millones de quetzales.

Con la presentación de los avances realizados por las entidades en el tema de #DesarrolloSocial, de la Política General de @GuatemalaGob, culminan las conferencias de #PlanificaciónAbiertaGT que organizó la @Segeplan.

📸 @DitoUmana. pic.twitter.com/OexGvGaISa

— AGN (@AGN_noticias) June 27, 2022

Otros logros

Óscar Cossío, secretario ejecutivo de Conred, señaló que la institución logró la certificación ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad para la Ayuda Humanitaria.

En ese aspecto, se han incrementado las sedes regionales de cinco a ocho. Además, se logró la apertura de tres nuevas bodegas regionales en Jutiapa, Alta Verapaz y Huehuetenango.

Aparte, se ha logrado la emisión de avales por medio del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode).

Con relación a los desafíos, las autoridades indican que para 2023 se ha incrementado en 17 millones de quetzales el monto asignado al fondo social para la atención a desastres

Por su parte, Felipe Aguilar, ministro de Cultura y Deportes, enfatizó que durante la presente administración se ha logrado posicionar la cultura como un eje transversal en el desarrollo de la sociedad.

Ante esto, mencionó que se ha comenzado a promover la cultura como motor de desarrollo, ya que en Guatemala cuenta con más de 5 mil sitios arqueológicos identificados.

El funcionario destacó el sitio arqueológico Tayazal, ubicado en el Petén, el cual representa una oportunidad para dar a conocer su importancia y relevancia histórica como elemento de identidad cultural del país.

Hemos tenido el apoyo para que durante los próximos tres años podamos tener una inversión de 50 millones de quetzales. Es un derrame económico en la sociedad petenera, pero también vamos a darle todas las herramientas para que pueda construir ese gran proyecto del desarrollo económico, puntualizó.

Las jornadas

Las actividades de carácter técnico y académico se desarrollaron durante cuatro días (lunes 20, martes 21, miércoles 22 y lunes 27 de junio) distribuidas en siete jornadas de trabajo.

Estas se enfocaron en los avances de los pilares de la PGG 2020-2024: Economía, Competitividad y Prosperidad; Relaciones con el Mundo; Estado Responsable, Transparente y Efectivo; Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo; Desarrollo Social y como un eje transversal el ambiente.

Lea también:

Destacan importancia del Visor del Ranking de Gestión Municipal 2020-2021

lc/dm

Etiquetas: Planificación Abierta 2023
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021