• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Finaliza Proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya

Finaliza Proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya

27 de julio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Finaliza Proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya

Iniciativa promovió la gestión y manejo de áreas protegidas en esa zona.

AGN por AGN
27 de julio de 2021
en Medio Ambiente, Petén
Finaliza Proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya

Selva maya contiene al menos 230 áreas protegidas, equivalentes a 124 mil 456.97 kilómetros cuadrados de extensión. / Foto: Selva maya

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- Luego de haberse implementado durante cuatro años y medio, el Proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya finalizó y se presentaron avances y resultados alcanzados.

El proyecto deja aportes importantes para las áreas protegidas, su conectividad, las comunidades locales y la gobernanza de la selva maya, indicó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) en un comunicado oficial.

Resultados e impactos del Proyecto Protección de Recursos Naturales #SelvaMaya
El Proyecto deja aportes importantes para las áreas protegidas, su conectividad, las comunidades locales y la gobernanza de la Selva Maya.

▶ https://t.co/8E3uYroURH pic.twitter.com/MD1znwMyoc

— CONAP (@CONAPgt) July 27, 2021

Asimismo, se detalló que como parte del proyecto se equipó y construyó infraestructura en áreas protegidas priorizadas de Guatemala, Belice y México. Igualmente, se diseñaron herramientas e instrumentos para la gestión y efectividad de manejo de este tipo de zonas.

También se fortaleció la capacidad de trabajo y estructura de gobernanza del Grupo Estratégico de Coordinación de la selva maya, se añadió.

El apoyo que el Conap ha recibido por parte del proyecto ha sido de suma importancia para el buen manejo y gestión de las áreas protegidas y principalmente para asegurar los bienes y servicios que estas proveen a la población, aseveró el subsecretario de Conap, Fernando Palomo.

Para llevar a cabo las diferentes acciones, se contó con participación de directores de parques nacionales y representantes de Conap; la Oficina para México, América Central y el Caribe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo.

Presidente Giammattei destaca importancia del Laboratorio de Calidad del Agua

Preservación de la selva maya

Para la ejecución del proyecto se invirtieron 12.8 millones de euros, de los cuales 8 millones provenían del Banco de Desarrollo Alemán (KfW, en alemán) y 4.8 millones de agencias de las áreas protegidas de Belice, Guatemala y México.

De acuerdo con Conap, el programa se concentró en mantener las funciones ecosistémicas y los valores culturales de la selva maya.

Conservación del ecosistema manglar es vital para la biodiversidad y la economía 🌳🍃🌱🐢🐟🐠 👇https://t.co/0DwsvcJAMO#GuatemalaNoSeDetiene #MARN #MedioAmbiente pic.twitter.com/Pc8eIvjjrz

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 26, 2021

La importancia en la protección de recursos naturales de la selva maya radica en que esta zona representa uno de los sistemas ecológicos más grandes del mundo.

Es considerado el segundo macizo continuo de bosques tropical húmedo y subhúmedo más extenso de América, después de la Amazonía, resaltó el Conap.

Se estima que la selva maya contiene al menos 230 áreas protegidas, equivalentes a 124 mil 456.97 kilómetros cuadrados.

Lea también:

Conmemoran el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar

lc/ir

Etiquetas: áreas protegidasconapselva maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021