Chiquimula, 14 abr. (AGN).– Los municipios, Esquipulas, Concepción Las Minas, Camotán y Chiquimula forman parte de la Red de Ciudades Solidarias, organizada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Esta unión de esfuerzos busca un objetivo en conjunto, el cual es atender a las personas refugiadas y migrantes en el departamento, en especial en los municipios antes mencionados.
Como parte de esos esfuerzos, en el salón de la Gobernación Departamental de Chiquimula, se realizó el festival de Ciudades Solidarias en coordinación de la gobernación departamental, en el cual los alcaldes de los municipios beneficiarios firmaron un convenio que reafirma el trabajo en conjunto que harán en pro de las personas.
Iniciativas para migrantes y refugiados
A través de estos espacios se logra articular la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales, con el objetivo de brindar protección y garantizar la inclusión de las personas refugiadas y migrantes en la sociedad. Al mismo tiempo, la iniciativa Ciudades Solidarias promueve el desarrollo, la diversidad y el intercambio cultural en las comunidades.
Realizamos un intercambio de buenas prácticas con la Gobernación Departamental de Chiquimula y las municipalidades involucradas. Además, lanzamos los planes de integración y protección, que busca proteger a migrantes, refugiados y, sobre todo, atender a las personas que sean deportadas de los Estados Unidos, agregó Sebastián Roa, representante de ACNUR en Chiquimula.
Comparten cultura, tradiciones y gastronomía, a través de un festival de emprendimientos
Al final de la actividad, en las afueras de la Gobernación Departamental de Chiquimula se realizó un festival de emprendimientos. La finalidad fue que emprendedores expusieran sus productos a la población que fueron bien aceptados por la población.
En el festival de emprendimientos se tuvo a la venta, desde utensilios para el hogar hechos por artesanos, café, cactus, suculentas, ropa y accesorios. Todos elaborados por los comerciantes, quienes reiteraron a los organizadores que esperan que se realicen más actividades de estas para poder vender más.
Todas estas actividades tienen un solo objetivo, es unir esfuerzos y con el apoyo de ACNUR, esperamos poder atender a todas las personas que lleguen o pasen por el departamento, este trabajo en conjunto es vital para la población, finalizó Luis Compá, gobernador departamental de Chiquimula.
Por Saul Amador/Gobernación Departamental de Chiquimula
Lea también:
Jóvenes y adultos asisten a la Feria Nacional del Empleo en Chiquimula
Jm/dm