Chimaltenango, 16 oct (AGN). – En el marco de la coordinación interinstitucional a nivel departamental, la gobernadora departamental de Chimaltenango, Dra. María del Tráncito Calán Hernández, sostuvo una reunión con representantes de la Asociación de Abogadas Indígenas CHOMIJA, con el objetivo de conocer las acciones que impulsa esta organización a favor de los derechos de las mujeres indígenas y el funcionamiento del Centro de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS-CHOMIJA).
Durante el encuentro, las representantes de CHOMIJA expusieron el trabajo que desarrolla el CAIMUS-CHOMIJA, un espacio que brinda atención, acompañamiento legal, psicológico y social a mujeres sobrevivientes de violencia, con un enfoque de pertinencia cultural y respeto a la identidad de los pueblos indígenas.
La gobernadora reconoció el papel fundamental que desempeña esta asociación en la defensa de los derechos humanos y en la promoción del acceso a la justicia para las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Compromiso por la igualdad y la justicia
La Dra. Calán Hernández reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación interinstitucional para la prevención de la violencia contra las mujeres. También el acceso equitativo a la justicia y la promoción de la igualdad de derechos en el departamento.
Es fundamental acompañar y apoyar las acciones que buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres. Especialmente aquellas que enfrentan condiciones de desigualdad histórica, señaló.
La reunión permitió establecer líneas de coordinación para articular esfuerzos entre la gobernación departamental y las organizaciones que trabajan en la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, priorizando el respeto a la diversidad cultural y la inclusión social.
Por Chahim Teny/Gobernación Departamental de Chimaltenango
Lea también:
Jm/