Ciudad de Guatemala, 27 oct. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) anunció que durante la última semana de octubre se desarrollarán varias ferias del Agricultor en diferentes municipios del departamento de Totonicapán, con el objetivo de promover el comercio directo entre productores y consumidores, y ofrecer productos a precios accesibles.
Las actividades se iniciarán mañana martes 28 de octubre a partir de las 8:00 de la mañana en el corredor de la municipalidad. Posteriormente, el miércoles 29 de octubre, la feria se trasladará al parque central de Santa Lucía La Reforma, también desde las 8:00 horas.
El recorrido continuará el jueves 30 de octubre en San Andrés Xecul, frente al cementerio municipal, mientras que el cierre de la semana será el viernes 31 de octubre en Momostenango, donde los productores locales se reunirán en el parque central para ofrecer sus productos.
¡Productos frescos a los mejores precios! 🍍🥑
La #FeriaDelAgricultor llega a varios municipios de #Totonicapán, con frutas y verduras del campo a su mesa. Conozca las fechas y ubicaciones.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/Dfent0ujk4
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 27, 2025
Productos frescos y artesanales
Durante las ferias los asistentes podrán adquirir alimentos de la canasta básica, como frutas, verduras, granos básicos, lácteos y carnes, así como productos artesanales elaborados por pobladores de comunidades locales.
Estos espacios permiten que los agricultores comercialicen directamente sus cosechas, eliminando a los intermediarios y garantizando precios más justos, tanto para el productor como para el consumidor.
Además, el MAGA destacó que este tipo de iniciativas no solo promueven la seguridad alimentaria y nutricional, sino que también fortalecen la economía familiar rural, brindando oportunidades a pequeños productores para dar a conocer sus productos y generar ingresos sostenibles.
Un esfuerzo conjunto por el desarrollo rural
Las ferias del Agricultor forman parte de las estrategias que el MAGA impulsa para fomentar el desarrollo económico local, apoyar la producción nacional y acercar los alimentos directamente a las familias guatemaltecas.
Con estas acciones, el Ministerio de Agricultura reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a los gobiernos locales para promover espacios de comercio solidario y responsable, en los que los guatemaltecos puedan acceder a productos frescos, de calidad y a precios accesibles.
Lea también:
Presidente se reunirá con el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA
lr/rm













