• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FAO quiere profundizar la cooperación con el nuevo Gobierno de Guatemala

FAO quiere profundizar la cooperación con el nuevo Gobierno de Guatemala

11 de abril de 2024
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FAO quiere profundizar la cooperación con el nuevo Gobierno de Guatemala

Objetivo de la FAO es acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios del país, asegura jefe de la organización.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
11 de abril de 2024
en GOBIERNO, INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
FAO quiere profundizar la cooperación con el nuevo Gobierno de Guatemala

Máximo Torero, jefe de la FAO. / Foto: QuéPasaMedia.

Ciudad de Guatemala, 11 abr (EFE).- La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) quiere profundizar la cooperación con el nuevo Gobierno guatemalteco, de Bernardo Arévalo de León, para acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios del país, asegura el economista jefe de la organización, Máximo Torero.

Torero, originario de Perú, realizó una visita oficial a Guatemala esta semana y en entrevista con EFE aseguró que existe un plan de trabajo muy grande de la FAO en este país, y que sus principales objetivos se centran en generar mayor accesibilidad de alimentos, reducir los niveles de desnutrición crónica y vincular al sector privado y público para que trabajen juntos.

Durante su visita a Guatemala, Torero se reunió con el presidente Arévalo de León y abordaron temas de cooperación para apoyar la estrategia gubernamental para atender el tema de la inseguridad alimentaria.

Creemos que hay una gran oportunidad en estos momentos y la FAO está acá para apoyar la estrategia del presidente, indicó Torero al ser consultado sobre su reunión con Arévalo de León.

📢 #FAOenMedios

🔶 @FAO🇬🇹 capacita jóvenes agricultores como método para mitigar la migración.

📲Nota publicada en @France24_es: https://t.co/sXwg69IpP6

🔶Una historia del Programa Conjunto: Desarrollo Rural Integral Sostenible en Ixil, Quiché, financiado por @SwedeninGT. pic.twitter.com/8Sbzdmjsm8

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) April 11, 2024

Atención prioritaria

Entre los temas prioritarios abordados entre el representante de la FAO y el presidente guatemalteco se destaca la necesidad de acelerar la ejecución del proyecto de irrigación de 45 mil hectáreas de cultivos en las zonas más secas y afectadas por el cambio climático en el país, como el Corredor Seco, una región del noreste golpeada por las sequías.

Torero detalló:

Hacer irrigación es un tema muy importante porque Guatemala tiene agua, pero el problema es que hay que administrar bien, sobre todo en áreas donde no llega como el corredor seco.

Desnutrición e inseguridad alimentaria

En Guatemala, la inseguridad alimentaria moderada o grave aumentó un 14,6 % entre 2020 y 2023 en comparación a los datos anteriores, de acuerdo con el informe Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2023, publicado por la FAO en noviembre pasado.

De acuerdo con la FAO, estos grados de inseguridad alimentaria son sinónimo de las limitaciones de la población de un país para obtener alimentos suficientes durante un año.

Además, en Guatemala durante los primeros tres meses del año se detectaron 4.362 nuevos casos de desnutrición aguda, y durante 2023 54 niños murieron por este problema, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Torero opina sobre la situación de Guatemala:

Guatemala tiene mucho potencial, pero el problema del país es la desigualdad, tiene regiones como las Verapaces y el occidente y esto hay que trata de solucionarlo porque no se puede tener una nación que tiene zonas muy desarrolladas y regiones con niveles de desnutrición crónica muy malos.

Y agrega:

Hay que traer innovación tecnológica porque el cambio climático nos va afectar de cinco formas: temperaturas extremas, sequías, falta de agua, pestes, enfermedades y migración de seres humanos.

🎓 Curso gratuito en @FAOCampus

🍽️ Gobernanza del comercio, la seguridad alimentaria y la nutrición

Examina el margen de acción y la coherencia de las políticas para la seguridad alimentaria en el sistema multilateral de comercio

¡Matricúlate! ➡️ https://t.co/R7ObRVH8ud@FAO pic.twitter.com/oAli96zk1r

— FAO Américas (@FAOAmericas) April 11, 2024

De acuerdo con Torero, se debe prevenir con sistemas de alerta temprana para que los agricultores se preparan para las sequías y se les debe fortalecer con seguros para este tipo de crisis.

En la actualidad, la FAO trabaja junto a las autoridades de Guatemala y la iniciativa privada la promoción de la competitividad territorial rural y la sostenibilidad ambiental, a través de la Iniciativa Mano de la Mano, que busca invertir 92 millones de dólares en el país.

Puede interesarle:

FAO junto con otros cooperantes contribuirán con el cuidado de bosques

Etiquetas: FAOFAO GuatemalaSeguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021