• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Familias de Quiché mejoran prácticas agrícolas para mitigar efectos del cambio climático

Familias de Quiché mejoran prácticas agrícolas para mitigar efectos del cambio climático

19 de agosto de 2021
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Familias de Quiché mejoran prácticas agrícolas para mitigar efectos del cambio climático

Seis municipios se benefician con el programa que ejecuta el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en el departamento.

AGN por AGN
19 de agosto de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, Quiché, Subportada
Familias de Quiché mejoran prácticas agrícolas para mitigar efectos del cambio climático

Las familias favorecidas con el proyecto recibieron herramientas para fortalecer su trabajo. /Foto: MARN

Quiché, 19 ago (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) tiene en proceso el proyecto Canje de Deuda para la Adaptación al Cambio Climático. Se trata de una iniciativa mediante la cual se brinda asesoría técnica e insumos a las comunidades en situación vulnerable ante ese fenómeno.

En Quiché, este programa permite a los vecinos seleccionados implementar prácticas ambientales culturalmente adecuadas, para el uso y conservación de los bienes y servicios naturales.  El objetivo es reducir la vulnerabilidad y mejorar la adaptación al cambio climático, con énfasis en la seguridad alimentaria.

El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, explicó que el plan se enfoca en la protección y conservación del agua, bosque y suelo. Los municipios priorizados en el departamento son:

  • San Pedro Jocopilas
  • San Andrés Sajcabajá
  • Canillá
  • San Bartolomé Jocotenango
  • Sacapulas
  • Zacualpa

El apoyo

Durante 2021, la cartera ha invertido 2.5 millones de quetzales y ha atendido a mil 500 familias de 120 comunidades. Según lo informado, los beneficiarios han recibido herramientas e insumos. Además, se les ha favorecido con la construcción de estructuras de cosechadores de agua de lluvia, así como con la  identificación de fuentes hídricas.

También se han habilitado viveros forestales y sistemas agroforestales en 684 hectáreas; entretanto, con la conservación de suelos se han intervenido 540 hectáreas.

En julio, el MARN entregó insumos a las comunidades incluidas en el proyecto para continuar con las buenas prácticas. Herramientas agrícolas, materiales para construcción y almacenamiento de agua fueron parte de la dotación.

La meta es que las áreas con alta vulnerabilidad al cambio climático posean la capacidad para adaptar sus sistemas de producción, dar un uso racional a los recursos y restablecer las condiciones del suelo, explicó Chiroy.

El proyecto Canje de Deuda para la Adaptación al Cambio Climático se ejecuta por la condonación de un préstamo 10 millones de euros (90.7 millones de quetzales), otorgado por el banco alemán KFW a Guatemala.

 

Lea también:

Juramentan a integrantes de la Comred en Zacapa

kg/dm

Etiquetas: adaptación al cambio climáticoMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021