• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos debatieron en México sobre los desafíos que enfrenta la IA por la falta de legislación al respecto.

Falta de legislación en IA abre la puerta a usos poco éticos, coinciden expertos en México

2 de agosto de 2024
El Ministerio de Desarrollo Social firmó con la Embajada de China (Taiwán) la intención de donación de vehículos. (Foto: Mides)

Mides firma con la Embajada de la República de China (Taiwán) la intención de donación de 15 camiones y 30 picops

1 de julio de 2025
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
DGT reportó accidente de tránsito sin víctimas mortales./Foto: El T'zutujil Chapín página Oficial.

DGT: bus extraurbano involucrado en accidente de tránsito cuenta con documentación vigente

1 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera participó en la elección de niño director general de la PNC. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en la elección del niño director general de la Policía Nacional Civil

1 de julio de 2025
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Falta de legislación en IA abre la puerta a usos poco éticos, coinciden expertos en México

El uso de esta herramienta no es difícil influir en una elección o imagen de una persona mediante estrategias como 'bots' o la creación de imágenes falsas.

AGN por AGN
2 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Expertos debatieron en México sobre los desafíos que enfrenta la IA por la falta de legislación al respecto.

Expertos debatieron en México sobre los desafíos que enfrenta la IA por la falta de legislación al respecto. Foto: EFE

Guadalajara (México), 2 ago  (EFE).- La falta de legislaciones en México y otros países en torno a la inteligencia artificial (IA) puede propiciar el mal uso de esta herramienta tecnológica en las empresas, los gobiernos o la ciudadanía o presentar fallos que tengan implicaciones en la vida de las personas, coincidieron este miércoles expertos en México.

En un panel sobre ética en la IA que se llevó a cabo en Guadalajara, México, Enrique Cortés, líder de estrategias en inteligencia artificial de la universidad Tecnológico de Monterrey, afirmó que con el uso de esta herramienta no es difícil influir en una elección o imagen de una persona mediante estrategias como ‘bots’ o la creación de imágenes falsas.

El experto afirmó:

Si piensas en un ‘bot’ o en hacer ‘deep fake’ (ultrafalso), además sabemos demasiado de las personas y si tú combinas todo eso, es muy fácil engañar a la gente maliciosamente. Eso debería ser prohibido pero no tenemos ningún tipo de ley que lo prohíba, la ética es algo voluntario, pero nada nos obliga específicamente.

A través del toque mágico de la Inteligencia Artificial, los célebres cuadros de la pintura española despiertan de su sueño, cobrando vida en un nuevo amanecer del arte, o quizás en una pesadilla zombie. pic.twitter.com/5H7851WSAt

— 😼Jf (@gandalf_u) July 31, 2024

Crecimiento exponencial de la inteligencia artificial

En el panel que se desarrolló como parte de las jornadas de ConversAItions, convocadas por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco y la empresa Wizeline, Eduardo Herrera, Arquitecto de soluciones de Amazon Web Services, afirmó que la IA crece de manera exponencial 10 veces cada seis meses.

Este rápido crecimiento hace que las empresas que diseñan las soluciones con IA se encuentren con nuevos desafíos que tienen que solucionar de manera igual de rápida, dando paso a errores que afectan la interacción con los seres humanos.

Ante ello, es importante que dichas empresas consideren que las soluciones generativas no pueden ser totalmente autónomas, pues debe haber una supervisión por parte de los especialistas para que continuamente haya una validación de la información y que las respuestas sean las correctas para hacerlos más productivos.

Fabiola Velarde, coordinadora de proyectos de IA en el Tecnológico de Monterrey, afirmó que la industria tecnológica va construyendo las herramientas y soluciones conforme las va conociendo y con ello van implícitos los fallos que puedan tener una vez que son aplicadas o que interactúan con las personas.

Alertó de las llamadas alucinaciones de IA que tienen los chatbots o las respuestas generativas pueden generar errores, por lo que, concluyen, es importante preguntarse qué implicaciones van a tener en el futuro y en la vida de las personas. EFE

También le puede interesar:

Seis departamentos se beneficiarán con la Feria del Agricultor este viernes

rm

Etiquetas: Inteligencia artificialtecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021