• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Motocicletas

Extensionistas reciben motocicletas para fortalecer acciones de respuesta ante el cambio climático

13 de diciembre de 2022
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: captura de pantalla)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta, en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Extensionistas reciben motocicletas para fortalecer acciones de respuesta ante el cambio climático

Asimismo, este incluye apoyos para 4 mil 821 personas, principalmente mujeres, siendo el plazo de ejecución para siete años.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
13 de diciembre de 2022
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Motocicletas

Extensionistas reciben motocicletas para fortalecer acciones de respuesta ante el cambio climático. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 13 dic. (AGN).- Con la finalidad de aumentar la capacidad de respuesta en temas de cambio climático, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Gerson Barrios, entregó 21 motocicletas a personal operativo del Proyecto Canje de Deuda para la Adaptación al Cambio Climático.

En ese sentido, la cartera informó que los vehículos de dos ruedas servirán para que el personal rural monitoree y dé seguimiento a las actividades que se realizan como parte de la iniciativa que impulsa la protección de los recursos naturales y el desarrollo de la población.

De esa cuenta, las motocicletas serán utilizadas en el denominado corredor seco del departamento de Quiché, al occidente del país.

El ministro de Ambiente, Gerson Barrios, entregó hoy 21 motocicletas a personal operativo para aumentar la capacidad de respuesta en temas de cambio climático en la parte del Corredor Seco de Quiché.#AccionesMARN ✅ pic.twitter.com/VW01xaEzww

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 13, 2022

Los operativos

El proyecto es ejecutado por el MARN en comunidades de los municipios de:

  • San Andrés Sajcabajá
  • Canillá
  • San Bartolomé Jocotenango
  • Sacapulas
  • San Pedro Jocopilas
  • Zacualpa

Al respecto, el titular del MARN dijo que el cambio climático es una realidad que hay que atender. Por ello, a través de este proyecto se apoya a las comunidades más vulnerables en tres ejes claves que son agua, suelo y bosques.

El cambio climático es una de las prioridades del MARN. Por ello, recientemente participamos en la COP27 y logramos alianzas estratégicas con organizaciones muy importantes para ayudar a todas las comunidades más afectadas, destacó.

Guatemala es uno de los 15 países más vulnerables, por eso tenemos el interés de obtener todo el apoyo para proteger nuestros recursos naturales, indicó. 

El presidente @DrGiammattei entregó la Medalla Presidencial del Medio Ambiente a Barefoot College International por su trabajo para capacitar y llevar energía solar a comunidades rurales, y de manera póstuma a Alfredo Szarata. pic.twitter.com/Twhb4ANfYk

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 12, 2022

Proyecto integral

El canje de deuda se ejecuta mediante un convenio con el Banco Alemán KFW, y tiene como objetivo que las comunidades ejecuten prácticas ambientales y culturalmente adecuadas para el uso y conservación de los bienes y servicios naturales, con el objetivo de reducir su vulnerabilidad y mejoramiento de su adaptación al cambio climático, haciendo énfasis en la seguridad alimentaria.

La coordinadora general del proyecto, Juana María Castañeda, dio a conocer que este tiene como componentes el manejo integral del recurso hídrico (conservación de agua), manejo, protección y conservación de suelos. Además, el manejo sostenible de los bosques, el fomento de economías verdes para la reducción de la pobreza, medidas de seguridad alimentaria y fortalecimiento de la institucionalidad local.

Estas motocicletas son un gran apoyo para el equipo técnico que trabaja en el área de cobertura del proyecto, quienes realizan una ardua labor en sectores de terracería. Agradezco a las autoridades por esta ayuda, tenemos un compromiso y lo asumimos con responsabilidad para llevar a cabo las acciones, aseguró Castañeda.

💦El ministro de Ambiente Gerson Barrios, el comisionado presidencial Luis Ruano, la directiva de AMSCLAE, líderes comunitarios y organizaciones, realizaron una visita y recorrido en la planta de tratamiento de aguas residuales en Santa Cruz la Laguna, para su rehabilitación. pic.twitter.com/XZwIQ0EzV0

— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) December 12, 2022

Cobertura clave

Héctor Espinoza, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, quien participó en la entrega de motocicletas, mencionó que este proyecto llega a 120 comunidades distribuidas en 100 municipios, teniendo un impacto significativo. Además, el 60 por ciento de los beneficiados son mujeres.

Asimismo, este incluye apoyos para 4 mil 821 personas, principalmente mujeres, siendo el plazo de ejecución para siete años.

De esa cuenta, de 2019 a la fecha los técnicos han implementado acciones para la conservación del agua de nacimientos y pozos artesanales. También han instruido a las poblaciones para crear cosechadores de agua de lluvia familiares y comunales, embalses de agua recubiertos de geomembrana y el manejo de las aguas residuales a pequeña escala.

En el componente suelo, las familias han aprendido prácticas de conservación mediante el manejo de rastrojos, barreras vivas, muertas, acequias de ladera, de infiltración, cercos vivos y muertos. Asimismo, implementación de sistemas agroforestales y el fomento de economías verdes con la siembra de granos básicos y huertos familiares.

En la parte de conservación del bosque se han implementado viveros forestales, reforestación y conservación de bosques comunitarios.

El proyecto ha entregado insumos, herramientas y materiales a las familias para poder implementar las acciones descritas.

Lea también:

PNC decomisa más de 200 kilos de cocaína procedente de Colombia

bl/cv/dm

Etiquetas: extensionistas ruralesMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021