• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Según estudio cientíifico, la exposición al ruido de los aviones empeora las afecciones cardiacas preexistentes.

Exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón

11 de enero de 2025
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón

La exposición a niveles elevados de ruido de los aviones está relacionada con el aumento de la presión arterial y la obesidad.

R Morales por R Morales
11 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Según estudio cientíifico, la exposición al ruido de los aviones empeora las afecciones cardiacas preexistentes.

Según estudio cientíifico, la exposición al ruido de los aviones empeora las afecciones cardiacas preexistentes. /Foto: EFE Verde

Redacción Ciencia, 11 ene (EFE).- Las personas que viven cerca de aeropuertos y están expuestas a elevados niveles de ruido de los aviones podrían tener más riesgo de padecer problemas cardíacos y más probabilidades de sufrir infartos, arritmias potencialmente mortales y accidentes cerebrovasculares.

Esta es la principal conclusión de un estudio observacional, publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology y dirigido por investigadores de la University College London (UCL), tras analizar datos de imágenes cardíacas de 3 mil 635 personas que vivían cerca de cuatro grandes aeropuertos de Inglaterra.

Higher aircraft noise exposure assoc w/ worse heart structure and function. Findings are consistent with the existing literature on aircraft noise and #CVD, and need to be considered by policymakers and the aviation industry. https://t.co/XpySXSLKG9#JACC #CMR @CTopriceanu pic.twitter.com/ChdvrvS5Ki

— JACC Journals (@JACCJournals) January 8, 2025

Análisis comparativo

El equipo comparó los corazones de quienes vivían en zonas con mayor ruido de aviones con los de quienes vivían en zonas con menor ruido y descubrieron que los que estaban expuestos a niveles de ruido de los aviones superiores a los recomendados tenían músculos cardíacos más rígidos, que se contraían y expandían con menos facilidad y eran menos eficaces a la hora de bombear la sangre por el cuerpo.

Esto ocurría especialmente en el caso de las personas expuestas a un mayor ruido de los aviones por la noche, lo que podría deberse a factores como la alteración del sueño y el hecho de que es más probable que las personas estén en casa por la noche y, por tanto, expuestas al ruido.

Además, los investigadores descubrieron que estos tipos de anomalías cardíacas podrían multiplicar por dos o por cuatro el riesgo de sufrir un episodio cardíaco grave, como un infarto de miocardio, ritmos cardíacos potencialmente mortales o un ictus, en comparación con el riesgo de las personas sin ninguna de estas anomalías cardíacas.

Nuestro estudio es observacional, por lo que no podemos afirmar con certeza que los altos niveles de ruido de los aviones causaran estas diferencias en la estructura y la función cardíaca pero nuestros resultados se suman a un creciente número de pruebas de que el ruido de los aviones puede afectar negativamente a la salud del corazón y a nuestra salud en general, explica Gaby Captur, autora principal del estudio y cardióloga consultora del Royal Free Hospital de Londres.

Efectos del ruido sobre la salud

El ruido de nuestro entorno, además de afectar a la calidad del sueño, puede desencadenar respuestas de estrés y provocar una sobreactivación del sistema nervioso simpático, elevando la presión arterial, la constricción o dilatación de las arterias y una digestión más lenta.

También puede provocar la liberación de cortisol, la hormona del estrés, que puede aumentar el apetito y provocar un aumento de peso.

Además, se sabe que la exposición a niveles elevados de ruido de los aviones está relacionada con el aumento de la presión arterial y la obesidad.

En el nuevo estudio, ambos factores explican una parte significativa de la relación entre el ruido de los aviones y las diferencias en la estructura y el funcionamiento del corazón.

Otros comparaciones

Para el estudio, el equipo analizó los datos del Biobanco del Reino Unido de 3 mil 635 participantes que se habían sometido a una resonancia magnética (RM) detallada del corazón y que vivían cerca de los aeropuertos de Heathrow, Gatwick, Birmingham o Manchester.

Entre los participantes del Biobanco del Reino Unido de estas zonas, el 8 % vivía en una zona con mucho ruido de aviones durante el día, y el 3 % en una zona con mucho ruido durante la noche.

Descubrieron que los participantes que permanecieron en una zona con mayor ruido de aviación tenían entre un 10 y un 20 % peor estructura y función cardíaca que sus homólogos de estas zonas que se habían mudado.

A continuación, el equipo analizó una muestra separada de 21 mil 360 personas que se habían sometido a resonancias magnéticas detalladas del corazón como parte del estudio UK Biobank para investigar cómo las anomalías cardíacas comparables a las relacionadas con el mayor ruido de los aviones podrían afectar al riesgo de sufrir un acontecimiento cardíaco adverso grave.

Los autores llegaron a la conclusión de que un hipotético individuo con estas anomalías cardíacas podría tener hasta cuatro veces más riesgo de sufrir un acontecimiento como un infarto, un ritmo cardíaco anormal o un ictus.

También le puede interesar:

Binomio presidencial realiza primera reunión de coordinación del 2025

rm

Etiquetas: afecciones cardiacasestudio científicoruido de avionesSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021