• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Exportaciones de frutas, legumbres y hortalizas reflejan balanza comercial positiva

Exportaciones de frutas, legumbres y hortalizas reflejan balanza comercial positiva

23 de junio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de frutas, legumbres y hortalizas reflejan balanza comercial positiva

Datos fueron brindados en el marco del plan Despegue de la Economía Nacional.

AGN por AGN
23 de junio de 2023
en Chiquimula, Departamentales, ECONOMÍA, PORTADA
Exportaciones de frutas, legumbres y hortalizas reflejan balanza comercial positiva

Foto archivo: MAGA

Chiquimula, 23 jun (AGN).–  Las exportaciones de frutas, legumbres y hortalizas han reflejado resultados positivos en la economía guatemalteca. Así se detalló durante el evento Despegue de la Economía Nacional, Zacapa–Chiquimula.

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Economía y el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom).

Durante la actividad, el Pronacom, y la Asociación Guatemalteca de Exportadores analizaron el comportamiento de este sector y destacaron la ejecución de modelos de negocio para exportación al comercio exterior.

Los expertos recordaron que Guatemala es un país que presenta grandes oportunidades para el desarrollo empresarial y la atracción de inversión extranjera directa.

Lo anterior, porque posee una excelente ubicación geográfica y zona horaria que se traducen en condiciones favorables, atractivas para invertir y desarrollar nuevos negocios.

Balance comercial

El subsector de frutas, legumbres y hortalizas ha tenido un gran peso en la economía guatemalteca, esto impulsado por su fuerte vocación agroindustrial. Influyen, además, excelentes condiciones climáticas y de suelos. Esto ha permitido que el sector tenga una enorme relevancia en la economía del país. Entre esto se destaca:

  • El producto interno bruto generado por este sector ha mantenido un comportamiento dinámico en los últimos siete años, con una tasa de crecimiento anual compuesta de 2.5 %.
  • Genera 240 mil 96 empleos a nivel nacional.
  • Las exportaciones totales del sector ascendieron a 795.4 millones de dólares en 2021.
  • Guatemala tiene una balanza comercial positiva en el comercio de este sector.

Apoyo de entidades públicas

Por medio de la cartera de Economía y otras instituciones públicas se han desarrollado programas que fortalecen el desarrollo competitivo del sector; muestra de ello es la Mesa de Acceso a Mercados.

La instancia vela por los intereses del sector en áreas de comercio internacional y es liderada por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación.

La industria de frutas legumbres y hortalizas está compuesta principalmente por tres grandes actores, siendo estos:

Los productores que son principalmente las mipymes. Estos productores tienden a organizarse en cooperativas, gremiales o algún otro tipo de organización.

Asimismo, los intermediarios, porque debido a la alta dispersión de los productores es necesario contar con canales de distribución para la rentabilidad del negocio.

Finalmente, los comercializadores, que ponen a disposición del consumidor final el producto.

Los requerimientos

El modelo de negocio para frutas, legumbres y hortalizas, para cumplir los requerimientos de los clientes a nivel internacional, es adaptarse al desarrollo y profesionalización de los diferentes actores de la cadena. Se pueden encontrar tres modelos de negocio:

  • Modelo integrado, en el cual la empresa es responsable de todo el proceso, selección, cantidades y fechas de colocación de fertilizantes, pesticidas, semillas y otros, así como del empaque para la exportación o venta.
  • Bajo previo contrato, la empresa exportadora celebra contratos de precios con diferentes productores de menor escala, para que estos puedan abastecer con productos previamente comprometidos. La empresa traslada al productor los requerimientos bajo los cuales se debe llevar a cabo la producción.
  • Sin previo contrato, el productor no tiene un contrato previo con ninguna empresa, por lo cual al momento de tener su producción busca algún intermediario para la venta del producto o el mismo productor desarrolla un lugar de venta.

Las autoridades recuerdan que los principales mercados del sector son Estados Unidos, con el 57 %; le sigue El Salvador, con el 9 %, y Unión Europea con el 5 %.

Los productos con mayor desempeño en el sector son melón, sandía y papaya, representando un 16.3 %. En hortalizas de vaina el 9.6 %, y frutas y demás partes comestibles de plantas el 7.3 %.

Finalmente, se destacó que el país cuenta con una industria potencial. Además, con la oportunidad de comercializar mediante diferentes modelos de negocio con empresas extranjeras en diferentes partes del mundo, con acuerdos comerciales y tratados de libre comercio que pueden ser beneficiosas para nuestros productores guatemaltecos.

Por Karla Peralta

Lea también:

Trasladan logros en materia de producción agropecuaria

 jm /ir

Etiquetas: MinecoPronacom
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021