• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudios científicos demuestran mejoras en la calidad del arroz chino. / Foto: Archivo.

Expertos señalan una mejora de la calidad del arroz en China gracias a avances científicos

14 de enero de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos señalan una mejora de la calidad del arroz en China gracias a avances científicos

Sabor y calidad de arroz cultivado en China registran avances gracias a mejora genética y control de entornos.

AGN por AGN
14 de enero de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudios científicos demuestran mejoras en la calidad del arroz chino. / Foto: Archivo.

Estudios científicos demuestran mejoras en la calidad del arroz chino. / Foto: Archivo.

Pekín, 14 ene (EFE).-El sabor y la calidad del arroz cultivado en China han registrado un notable avance en los últimos años, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Investigación del Arroz de China, gracias a evoluciones en campos como la mejora genética y el control de los entornos de cultivo.

Los científicos, que publicaron recientemente sus hallazgos en la revista científica Nature, destacaron que estos avances no han supuesto una reducción del rendimiento agrícola, lo que ha contribuido a garantizar la seguridad alimentaria de China, donde el arroz es uno de los pilares básicos de la dieta.

De acuerdo con el informe, el índice de sabor del arroz en China ha experimentado un incremento significativo, pasando de 74,9 puntos en 2009 a 80,3 en 2022.

Dicho índice se establece a partir de un estándar nacional actualizado en 2008 y que evalúa parámetros como apariencia, aroma, textura, sabor y calidad del arroz frío.

Teóricamente, todo arcoíris es un círculo, pero desde el suelo, generalmente solo se ve la mitad superior. Anthony Killeen observó un arcoíris completo. 🌈pic.twitter.com/DoIAIgEHR0

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) January 13, 2025

El autor principal del estudio, Lu Lin, citado este lunes por el rotativo hongkonés South China Morning Post, señaló que este progreso ha sido paralelo a un aumento en la eficiencia de la producción arrocera: Actualmente, considero que el rendimiento y la calidad del arroz pueden desarrollarse de manera simultánea, afirmó Lu.

El experto recordó que, en el pasado, la prioridad en el cultivo de arroz se centraba en la cantidad: “El volumen de producción era esencial para garantizar la supervivencia de la población china”, explicó.

Sin embargo, con el paso del tiempo y tras haber superado la preocupación básica por el suministro alimentario, los esfuerzos se redirigieron hacia la calidad.

El equipo investigador subrayó que la productividad total del arroz en China ha aumentado de forma constante pese a factores como el aumento de temperaturas y eventos climáticos extremos, incluyendo sequías e inundaciones, que suponen una amenaza para la agricultura a nivel global.

En los últimos años, China ha promulgado y revisado varias leyes para proteger la seguridad alimentaria: el presidente chino, Xi Jinping, aseguró en 2023 que, pese a que 1.400 millones de chinos comen bien en la actualidad, no hay que relajarse en la cuestión alimentaria.

Diferentes estudios indican que la producción de arroz en China suponen alrededor del 30 % del total mundial.

Puede interesarle:

Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

Etiquetas: arrozChinacultivos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021