• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos chinos destacan el potencial del bambú como alimento “sostenible” para el futuro

Expertos chinos destacan el potencial del bambú como alimento “sostenible” para el futuro

22 de marzo de 2024
Autoridades rescatan animales durante operativo en el mercado El Guarda. (Foto: MAGA)

Rescatan animales silvestres en el mercado “El Guarda”

23 de junio de 2025
Irán ataca base aérea de EE.UU. ubicada en Catar

Irán ataca base aérea de EE.UU. ubicada en Catar

23 de junio de 2025
El gobierno de EE. UU. pide a los países de la región que definan una postura respecto de Irán.

EE. UU. pide a Latinoamérica definir “de qué lado está” sobre Irán antes de Asamblea de OEA

23 de junio de 2025
Las investigaciones preliminares apuntan a que el trío forma parte activa del Barrio 18. / Foto: PNC

PNC evita ataque armado y captura a presuntos pandilleros del Barrio 18

23 de junio de 2025
Finalizan trabajos en pista de aterrizaje y aeropuerto La Aurora ya funciona con normalidad

Finalizan trabajos en pista de aterrizaje y aeropuerto La Aurora ya funciona con normalidad

23 de junio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y el viceministro técnico de Educación, Francisco Cabrera,

Presidente destaca que 90 % de docentes están impartiendo clases

23 de junio de 2025
Mintrab y Mindef desarrollan curso de marino mercante./Foto: Mintrab.

Mintrab brinda becas para curso de marino mercante para mejorar empleabilidad joven

23 de junio de 2025
Asuetos y feriados en Guatemala para el 2025

Asuetos y feriados en Guatemala para el 2025

23 de junio de 2025
Gobierno designa a representante titular y suplente de la Superintendencia de Competencia

Gobierno designa a representante titular y suplente de la Superintendencia de Competencia

23 de junio de 2025
En conferencia de prensa, el ministro de la Defensa Nacional, Henry Sáenz, comunicó los avances en diversos temas de interés nacional. / Foto: Dickens Zamora

Ministro Saenz: “Concluye investigación de incidente en La Mesilla”

23 de junio de 2025
Senacyt ofrece financiamiento para estudiar maestrías o doctorados enfocados en ciencia, tecnología e innovación. (Foto: archivo)

Senacyt ofrece financiamiento para estudiar maestrías o doctorados enfocados en ciencia, tecnología o innovación

23 de junio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa. / Foto Dickens Zamora

Gobierno toma medidas para proteger a guatemaltecos ante el conflicto en Medio Oriente 

23 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos chinos destacan el potencial del bambú como alimento “sostenible” para el futuro

El bambú, asociado frecuentemente con los osos panda, es un ingrediente común en la gastronomía china y se prepara de diferentes maneras.

AGN por AGN
22 de marzo de 2024
en Alimentación, INTERNACIONALES
Expertos chinos destacan el potencial del bambú como alimento “sostenible” para el futuro

Los brotes de bambú se utilizan con frecuencia en la gastronomía china.

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).-  Un equipo de científicos chinos ha señalado el potencial del bambú como fuente alimentaria sostenible y nutritiva, capaz de contribuir a la dieta de una creciente población mundial.

Según un estudio publicado en la revista científica Trends in Food Science & Technology, los brotes de bambú podrían convertirse en un alimento básico del futuro, dada su rica composición en proteínas, fibra dietética, minerales y vitaminas.

El equipo liderado por Wu Liangru, del Centro Nacional de Investigación del Bambú de China, destacó que el bambú no solo ofrece una alternativa alimentaria sostenible, sino que también genera oportunidades de comercio y exportación que pueden impulsar el crecimiento de las economías locales.

💧 Hoy celebramos el Día Mundial del Agua, un recurso vital para la agricultura y la vida.

En nuestra institución reconocemos que es un recurso fundamental para el avance y desarrollo sostenible de nuestro país.#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹 pic.twitter.com/QzRX5qjOS5

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 22, 2024

Alto valor nutritivo

Los brotes de bambú proporcionan siete de los nueve aminoácidos esenciales requeridos por los humanos, llegando a superar en contenido de hierro a verduras como las espinacas y la calabaza.

Además, estos brotes son una fuente de carbohidratos como las fibras dietéticas y contienen menos grasa.

Los científicos apuntan al crecimiento exponencial poblacional en las próximas décadas y aseguran que el bambú, por su alto valor nutricional y sus rápidos crecimiento y maduración, puede convertirse en un recurso sostenible de nutrición para alimentar a poblaciones futuras y mantener la seguridad alimentaria.

El bambú, asociado frecuentemente con los osos panda, es un ingrediente común en la gastronomía china y se prepara de diferentes maneras: encurtidos, fermentados, secos, enlatados, congelados, convertidos en jugo y polvo, y cocinados frescos como otras verduras.

Sin embargo, el estudio señala que la utilización de brotes de bambú en la industria alimentaria actual se enfrenta a limitaciones, entre las que figuran el nivel de toxicidad y aspectos sensoriales, que han de abordarse para que el bambú sea adoptado como un alimento básico a nivel global.

Los expertos instan a aunar esfuerzos para aumentar su conocimiento y a llevar a cabo estudios a largo plazo sobre el alimento. EFE

Lea también:

El 3% de la población en Latinoamérica y Caribe carece de acceso al agua o consume no apta

rm

Etiquetas: AlimentaciónbambúChinaciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021