• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos chinos destacan el potencial del bambú como alimento “sostenible” para el futuro

Expertos chinos destacan el potencial del bambú como alimento “sostenible” para el futuro

22 de marzo de 2024
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos chinos destacan el potencial del bambú como alimento “sostenible” para el futuro

El bambú, asociado frecuentemente con los osos panda, es un ingrediente común en la gastronomía china y se prepara de diferentes maneras.

AGN por AGN
22 de marzo de 2024
en Alimentación, INTERNACIONALES
Expertos chinos destacan el potencial del bambú como alimento “sostenible” para el futuro

Los brotes de bambú se utilizan con frecuencia en la gastronomía china.

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).-  Un equipo de científicos chinos ha señalado el potencial del bambú como fuente alimentaria sostenible y nutritiva, capaz de contribuir a la dieta de una creciente población mundial.

Según un estudio publicado en la revista científica Trends in Food Science & Technology, los brotes de bambú podrían convertirse en un alimento básico del futuro, dada su rica composición en proteínas, fibra dietética, minerales y vitaminas.

El equipo liderado por Wu Liangru, del Centro Nacional de Investigación del Bambú de China, destacó que el bambú no solo ofrece una alternativa alimentaria sostenible, sino que también genera oportunidades de comercio y exportación que pueden impulsar el crecimiento de las economías locales.

💧 Hoy celebramos el Día Mundial del Agua, un recurso vital para la agricultura y la vida.

En nuestra institución reconocemos que es un recurso fundamental para el avance y desarrollo sostenible de nuestro país.#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹 pic.twitter.com/QzRX5qjOS5

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 22, 2024

Alto valor nutritivo

Los brotes de bambú proporcionan siete de los nueve aminoácidos esenciales requeridos por los humanos, llegando a superar en contenido de hierro a verduras como las espinacas y la calabaza.

Además, estos brotes son una fuente de carbohidratos como las fibras dietéticas y contienen menos grasa.

Los científicos apuntan al crecimiento exponencial poblacional en las próximas décadas y aseguran que el bambú, por su alto valor nutricional y sus rápidos crecimiento y maduración, puede convertirse en un recurso sostenible de nutrición para alimentar a poblaciones futuras y mantener la seguridad alimentaria.

El bambú, asociado frecuentemente con los osos panda, es un ingrediente común en la gastronomía china y se prepara de diferentes maneras: encurtidos, fermentados, secos, enlatados, congelados, convertidos en jugo y polvo, y cocinados frescos como otras verduras.

Sin embargo, el estudio señala que la utilización de brotes de bambú en la industria alimentaria actual se enfrenta a limitaciones, entre las que figuran el nivel de toxicidad y aspectos sensoriales, que han de abordarse para que el bambú sea adoptado como un alimento básico a nivel global.

Los expertos instan a aunar esfuerzos para aumentar su conocimiento y a llevar a cabo estudios a largo plazo sobre el alimento. EFE

Lea también:

El 3% de la población en Latinoamérica y Caribe carece de acceso al agua o consume no apta

rm

Etiquetas: AlimentaciónbambúChinaciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021