• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Expertos chinos descartan relajar restricciones: “Ómicron no es una gripe”

Expertos chinos descartan relajar restricciones: “Ómicron no es una gripe”

11 de abril de 2022
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos chinos descartan relajar restricciones: “Ómicron no es una gripe”

Ómicron ha devuelto a China a la casilla de salida en su batalla contra el COVID.

AGN por AGN
11 de abril de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
Expertos chinos descartan relajar restricciones: “Ómicron no es una gripe”

Foto: EFE

Pekín, 11 abr (EFE).- Los rebrotes de la variante ómicron no deberían ser gestionados como un brote de gripe, declaró el jefe del grupo de expertos que lidera la estrategia china para contener el COVID, Liang Wannian, citado hoy por el periódico China Daily.

Según Liang, la tasa de fatalidad de la variante ómicron es mayor que la de la gripe y se multiplica por cien en el caso de los mayores de 80 años.

El virus muta constantemente. No sabemos si sus mutaciones serán más perjudiciales, lo que sería un gran riesgo para la salud, aseguró Liang durante una entrevista el domingo.

Según el experto, la política china de cero COVID, al que las autoridades agregaron el adjetivo dinámico bajo la premisa de controlar rápidamente la transmisión y que los brotes tuvieran el menor coste posible, sigue siendo la mejor opción para el país.

Asymptomatic carriers or people with a mild infection of #COVID19 should not be quarantined at home as this can cause further spread of the virus, a leading health expert said. https://t.co/dcXlqRIERk pic.twitter.com/egVX4lpyE9

— China Daily (@ChinaDaily) April 11, 2022

Ómicron ha devuelto a China a la casilla de salida en su particular batalla contra el COVID, con fuertes restricciones a la movilidad, las fronteras cerradas al exterior y confinamientos de ciudades enteras como la metrópolis de Shanghái.

De acuerdo con Liang, esta estricta política consigue los mejores resultados a un menor coste.

Por su parte, el experto en enfermedades contagiosas Zhang Wenhong pidió una mayor protección de los grupos vulnerables, especialmente los mayores no vacunados, y aseguró igualmente que ómicron no es simplemente una gripe fuerte.

Según Zhang, la ciudad de Shanghái, donde se registraron el domingo más de mil 400 casos sintomáticos y más de 25 mil asintomáticos, debe entrarse en contener la pandemia y cortar los contagios para que la vida normal y la producción puedan retomarse.

Durante el confinamiento de la urbe se han registrado problemas en el acceso a la atención médica en hospitales, algunos de los cuales se hallan parcialmente cerrados, lo cual ha causado la muerte de algunas personas, como una enfermera que falleció de un ataque de asma tras no ser atendida en un centro médico el pasado 23 de marzo.

Zhang advirtió de la necesidad de mejorar la preparación de futuros rebrotes, lo cual incluye aumentar la tasa de vacunación entre los mayores, expandir el suministro de medicinas y acelerar la construcción de instalaciones de cuarentena.

El epidemiólogo Zhong Nanshan, uno de los expertos chinos más reconocidos, declaró el pasado viernes que una apertura completa no encaja con la situación de China.

Según Zhong, algunos países han decidido convivir con el virus dada la baja fatalidad de ómicron y sus síntomas relativamente más leves, pero avisó de numerosas muertes si las medidas de prevención contra el virus se retirasen en China.

Debemos adherirnos a la estrategia de cero COVID y relajar gradualmente las políticas en el futuro, aseveró el experto.

Según las cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia se infectaron 165 mil 577 personas en el país y fallecieron 4 mil 638, las últimas dos en marzo pasado, que fueron las primeras muertes registradas en más de un año.

Lea también:

Clínicas pos-COVID-19 atenderán durante Semana Santa

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021