Ciudad de Guatemala, 28 dic. (AGN)- La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo el llamado a la población en general para evitar realizar llamadas falsas con motivo de la tradición del Día de los Inocentes, que se celebra cada 28 de diciembre.
Al respecto, indicó:
Se invita a la población en general a reflexionar acerca de las bromas que se realizan cada 28 de diciembre en Guatemala, las cuales pueden perjudicar la labor de las instituciones del Sistema Conred.
Fortalecer la cultura de prevención es clave, ten lista tu mochila 🎒 de las 72 horas para estar preparado ante cualquier emergencia 🚨 pic.twitter.com/OHP8GyPuje
— CONRED (@ConredGuatemala) December 27, 2024
Cada año en el Día de Los Inocentes, el Centro de Transmisiones de Emergencia (CTE) recibe llamadas de personas reportando una supuesta situación de riesgo, emergencia o desastre en una ubicación específica o aproximada.
Sin embargo, posterior a la llamada falsa, instituciones de primera respuesta se movilizan al lugar, pero se trata de una broma, comentó la institución.
Estas acciones provocan gastos de recursos, como también de tiempo para las distintas entidades. Además, responder una llamada falsa puede impedir atender una verdadera emergencia, explicaron.
Las bromas incrementan para el Día de los Inocentes, por lo que la Conred busca concientizar a las personas para no realizar llamadas falsas, lo que permitirá atender de manera eficaz y eficiente a personas que sí necesitan ayuda.
Sean parte de la cultura de prevención en Guatemala, evitando el uso indebido de números de emergencia, puntualizaron.
Recuerdan bromas de mal gusto
La entidad recuerda que en años anteriores han atendido llamadas con algunas preguntas como: ¿Disculpe sabe cómo estará el clima hoy? ¿Me podría dar el numero de la pizza tal…? ¿Señor, donde puedo consultar el saldo de mi teléfono? ¿Me podrían decir a que numero marcar para saber mi estado de cuenta?
Explicó:
Este tipo de preguntas son las que personas de distintos puntos del país realizan hacia las cabinas telefónicas de los cuerpos de bomberos, pensando que los números de emergencia son una especie de call center donde se proporciona información general.
Sumado a lo anterior, existe el problema de las llamadas falsas que muchas personas, entre ellas adultos y niños, hacen como forma de broma a los números de emergencia, recuerda la entidad.
También le puede interesar leer:
Lanzan campaña Cambiemos las Formas, para erradicar la violencia contra la mujer
ip/ir