• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contaminación del aire puede afectar las vías respiratorias. / Foto: Danilo Ramírez, DCA.

Evite enfermedades respiratorias ante los niveles de contaminación del aire

20 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Evite enfermedades respiratorias ante los niveles de contaminación del aire

Autoridades invitan a la población a tomar en cuenta recomendaciones para evitar complicaciones de salud.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
20 de mayo de 2024
en Salud, SALUD Y VIDA
Contaminación del aire puede afectar las vías respiratorias. / Foto: Danilo Ramírez, DCA.

Contaminación del aire puede afectar las vías respiratorias. / Foto: Danilo Ramírez, DCA.

Ciudad de Guatemala, 20 may (AGN).- Cuidar la salud de los guatemaltecos es la prioridad del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por lo que ante los niveles de contaminación del aire, emitió recomendaciones para evitar complicaciones que dañen la integridad de la población.

La cartera de Salud destacó que es importante atender las siguientes medidas, pues, según el monitoreo de la calidad del aire en la ciudad, se experimentan niveles de contaminación peligrosos de acuerdo con los valores del Índice de Calidad del Aire de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).

Ante dicha situación, Salud hace el llamado a los guatemaltecos a protegerse y así evitar enfermedades respiratorias. El MSPAS recomienda lo siguiente:

  • Reducir la exposición: permanecer en interiores tanto como sea posible y evitar actividades al aire libre.
  • Mantener ventanas cerradas de viviendas y lugares de trabajo.
  • Usar mascarilla en exteriores.
  • Compartir con las personas cercanas la evolución de la situación, especialmente a todos aquellos que tengan padecimientos respiratorios.
  • De presentar molestias respiratorias u oculares, acudir a los servicios de Salud.
  • Mantenerse al tanto de la información por medio de fuentes oficiales.

Las autoridades destacan la importancia de velar por el cuidado de grupos vulnerables como mujeres embarazadas, personas que padecen enfermedades pulmonares, niños y adultos mayores.

🌬️ ¡Atención, Guatemala! 🌬️Según el monitoreo de calidad del aire en la Ciudad de Guatemala, estamos experimentando niveles de contaminación peligrosos. 🚨 Con valores de ICA en la categoría “PELIGROSA”, es fundamental proteger nuestra salud.

Sigue nuestras recomendaciones👇🏻 ⚠️ pic.twitter.com/eDcGzjR6iR

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 20, 2024

Cómo afecta la contaminación ambiental a la salud

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire ambiental provoca la creación de materia particulada (PM por sus siglas en inglés), las cuales son partículas muy pequeñas en el aire que tienen un diámetro de 2.5 micrómetros, aproximadamente un diezmilésimo de pulgada. La OMS compara diciendo que 60 PM2.5 forman el ancho de un cabello humano.

Por lo tanto, el peligro corre cuando las PM2.5 penetran al cuerpo humano, pues podrían entrar en la barrera pulmonar y con esto en el torrente sanguíneo. De acuerdo con la OMS, lo anterior podría aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas y respiratorias, y, en situaciones extremas, cáncer de pulmón, inflamación o insuficiencia pulmonar.

Lea también:

Incendios han consumido el equivalente a 24 mil 400 canchas de futbol

ym/dc/dm

Etiquetas: calidad del aire
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021