• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EE. UU. compra 500 millones de vacunas para la distribución global, según medios

Europa espera decidir a principios de octubre sobre dosis de refuerzo de Pfizer

23 de septiembre de 2021
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Europa espera decidir a principios de octubre sobre dosis de refuerzo de Pfizer

La dosis de refuerzo estaría dirigida a personas con un sistema inmunitario normal que ya hayan completado su vacunación.

AGN por AGN
23 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES
EE. UU. compra 500 millones de vacunas para la distribución global, según medios

Vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer/BioNTech. / Foto: EFE

La Haya, 23 sep (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) se prepara para decidir sobre la necesidad de una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer a principios de octubre. Aunque advirtió este jueves de que la prioridad para frenar la emergencia sanitaria sigue siendo ofrecer a un mayor número de ciudadanos la pauta completa recomendada.

La EMA está siguiendo rigurosamente el camino de no apresurarse en dar dosis de refuerzo si no hay una indicación clara de que sean necesarias y para el regulador europeo es importante basar siempre su decisión en evidencias científicas y no en ninguna presión, alertó Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunas de la EMA.

La evidencia actual, dice, es cada vez más clara sobre la necesidad de considerar una dosis adicional para las personas que desarrollen una respuesta insuficiente a las vacunas de COVID-19, como los inmunodeprimidos, una inyección que formaría parte de su vacunación primaria contra el coronavirus, lo que no se califica de dosis de refuerzo.

Cavaleri explicó, en una conferencia de prensa virtual, que diferentes estudios señalan que las personas inmunodeprimidas no siempre responden a las vacunas de COVID-19 y que una tercera dosis de una vacuna de ARN mensajero un mes después de la segunda es capaz incrementar la respuesta y la protección contra la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.

Expertos llaman a pacientes enfermos cardíacos a apegarse a tratamientos

Estudios

Los datos de estos estudios se encuentran ya en manos del comité de medicamentos humanos (CHMP), que espera concluir a principios de octubre su evaluación y hacer una recomendación oficial a los Estados miembros, aunque muchos países están ya ofreciendo una dosis adicional a grupos vulnerable, sin esperar la decisión de la EMA.

La dosis de refuerzo estaría dirigida a personas con un sistema inmunitario normal que ya hayan completado su vacunación primaria. Esto debido a que la protección se ha reducido con el paso del tiempo. La EMA se encuentra evaluando los datos de las campañas de vacunación en marcha para determinar si la protección necesita ser reforzada.

En este sentido, la EMA está evaluando una solicitud de Pfizer y BioNTech para el uso de una tercera dosis, al menos seis meses después de la segunda, en personas mayores de 16 años. El CHMP espera terminar su evaluación de la información presentada también a principios de octubre, al menos que se requieran datos adicionales.

EE. UU. aprueba la tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años y otros casos

Vacuna monodosis

Sobre la vacuna monodosis de Janssen, la agencia está esperando a que la farmacéutica, filial de la estadounidense Johnson & Johnson, envíe la información de los ensayos clínicos que ha llevado a cabo sobre una segunda dosis, administrada dos meses tras la primera inyección, para entender si se puede hacer una recomendación en este sentido, aunque todavía no tiene fecha.

La EMA también ha finalizado su análisis del riesgo de desarrollar trombosis con trombocitopenia con la segunda dosis de AstraZeneca y concluyó que este es un efecto secundario serio, pero muy raro, y nada indica que una segunda inyección incremente el riesgo de esta afección, y tampoco ha podido concluir factores de riesgo como edad, sexo o historial médico.

Lea también:

Proponen un único cargador universal para dispositivos electrónicos

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: EuropaPfizer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021