• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IA árabe

Estudio:  Las IA son más persuasivas que los humanos en debates en línea

20 de abril de 2024
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo gira instrucciones para atender las necesidades urgentes de la población

Presidente gira instrucciones para atender necesidades urgentes de la población

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio:  Las IA son más persuasivas que los humanos en debates en línea

Los expertos analizaron el poder de persuasión de estas IA luego de enfrentar a 820 personas a cuatro tipos de debates.

AGN por AGN
20 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
IA árabe

El objetivo del centro es reforzar la lengua árabe a nivel internacional. /Foto: EPFL

Ginebra, 20 abr (EFE).- Un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha concluido que los grandes modelos de lenguaje (LMM), como la inteligencia artificial (IA) Chat-GPT, tienen mayor capacidad que los humanos para hacer cambiar la opinión de un oponente en un debate en línea.

Los expertos analizaron el poder de persuasión de estas IA luego de enfrentar a 820 personas a cuatro tipos de debates: contra otro humano que tenía previamente información personal sobre ellos, contra otro humano que no sabía nada de ellos, contra una IA informada previamente sobre ellos y contra una IA que no sabía nada de ellos.

Los resultados mostraron que los participantes que debatieron contra las IA con acceso a su información personal tenían un 81.7 % más de probabilidades de finalizar los debates de acuerdo con su oponente en comparación con los participantes que debatieron con otros humanos.

La capacidad persuasiva de las IA también era mayor que la de los humanos en los casos en los que no tenían información personal sobre su oponente, aunque en menor medida que cuando contaban con estos datos.

Could you be persuaded to change your mind by #AI? “The danger is superhuman like chatbots that create tailor-made, convincing arguments to push false or misleading narratives online.” #LLMs #debate @cervisiarius https://t.co/GY9WdzJrkA

— EPFL Computer and Communication Sciences (@ICepfl) April 15, 2024

Enfoque en la persuasión

Según el comunicado de la institución, los expertos consideran que esto se debe a que, a partir del procesamiento masivo de datos, los LMM han aprendido que presentar su argumento de una determinada forma tiene más probabilidades de conducir a un resultado persuasivo.

También concluyen que los LMM no sólo son capaces de explotar eficazmente la información personal de su oponente para adaptar sus argumentos y persuadirle en conversaciones en línea, sino que lo hacen de forma mucho más avanzada que los humanos.

Robert West, director del Laboratorio de Ciencia de Datos de la EPFL y responsable del estudio, afirmó:

Hay mucho que explorar aquí porque los modelos pueden estar haciendo cosas que ni siquiera conocemos todavía en términos de persuasión, improvisando a partir de todo el conocimiento que tienen.

En cuanto a futuras aplicaciones de esta cualidad de las IA, los expertos aseguran que las elecciones estadounidenses del próximo noviembre son un potencial escenario de experimentación debido a que la gente intentará utilizar el poder de los LMM para influir en la opinión de los votantes.

No obstante, advirtieron que el uso de este poder de persuasión también conlleva riesgos asociados, como la posibilidad de usar una IA para suplantar perfiles de personas reales en línea con el fin de difundir desinformación en los foros de debate.

Por último, West manifestó:

El peligro es sobrehumano, como los chatbots, que crean argumentos convincentes y hechos a medida para impulsar narrativas falsas o engañosas en línea.

EFE

También le recomendamos:

Crearán red europea y latinoamericana para mejorar enseñanza en ciencia y tecnología

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021