• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

2 de julio de 2025
Presidente en entrevista en radio Sonora.

Presidente trabaja para finalizar la primera fase del metro durante su gobierno

21 de agosto de 2025
Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

Chimaltenango válida acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional

21 de agosto de 2025
Expertos prevén que el huracán se debilitará luego de que llegó al punto más cercano a Carolina del Norte, donde causó inundaciones.

El huracán Erin llega al punto más cercano a Carolina del Norte con inundaciones costeras

21 de agosto de 2025
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

Científicos chinos descifran vías biológicas que explican reacciones de ratones machos y hembras al estrés crónico.

AGN por AGN
2 de julio de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

Científicos chinos descifran respuesta de sexos ante los efectos del estrés crónico. / Foto: internet.

Pekín, 2 jul (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha descifrado las vías biológicas que explican las distintas reacciones de ratones machos y hembras ante el estrés crónico, un hallazgo que abre la puerta a intervenciones tempranas contra la depresión adaptadas a cada sexo.

La investigación, llevada a cabo por el Instituto Noroccidental de Biología de las Mesetas, dependiente de la Academia China de Ciencias, fue publicada recientemente en las revistas especializadas CNS Neuroscience and Therapeutics y Experimental Biology and Medicine.

El estudio empleó modelos de ratones sometidos a estrés crónico y combinó diversos métodos para examinar tanto los mecanismos estáticos como los procesos dinámicos implicados en la respuesta al estrés en ambos sexos, indicó Bi Hongtao, investigador del Instituto citado este martes por la agencia oficial Xinhua.

🚨 Sí, existen en la vida real… y fueron encontrados en el fondo del océano.

Durante una expedición hace unos años, un equipo de científicos que exploraba una montaña submarina frente a la costa de Nueva York se topó con algo inesperado: una esponja amarilla brillante y una… pic.twitter.com/8WMdsVCQP8

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) June 24, 2025

Los resultados revelaron diferencias significativas en el comportamiento inducido por el estrés: los ratones machos mostraron conductas similares a las asociadas con la depresión, mientras que las hembras desarrollaron síntomas comparables a los de ansiedad.

Uno de los hallazgos principales fue la identificación de un desequilibrio en el metabolismo del estrógeno como un posible factor central en la aparición de estas diferencias.

Asimismo, los investigadores detectaron variaciones en los niveles de neurotransmisores, alteraciones en la microbiota intestinal y anormalidades en el metabolismo tanto cerebral como intestinal.

El estudio sugiere que las ratonas presentan una mayor sensibilidad al estrés y una menor capacidad de recuperación que los machos, lo que podría estar relacionado con una menor diversidad bacteriana y trastornos en el metabolismo de los estrógenos.

Estas observaciones abren la posibilidad de explorar intervenciones terapéuticas con múltiples objetivos, centradas en regular las vías metabólicas hormonales y en aprovechar periodos críticos durante la recuperación de los síntomas depresivos, apuntó Bi.

Puede interesarle:

La contaminación atmosférica causa estrés y depresión, y eleva las muertes por cardiopatía

ir

Etiquetas: cienciadepresiónestrésratas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021