• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes del nivel medio de San Marcos resaltan la cultura e identidad guatemaltecas

Estudiantes del nivel medio de San Marcos resaltan la cultura e identidad guatemaltecas

15 de septiembre de 2024
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes del nivel medio de San Marcos resaltan la cultura e identidad guatemaltecas

La Dideduc felicita a la comunidad educativa por esta muestra del civismo en el marco del 203 aniversario de la Independencia.

AGN por AGN
15 de septiembre de 2024
en CULTURA, Departamentales, Educación, San Marcos
Estudiantes del nivel medio de San Marcos resaltan la cultura e identidad guatemaltecas

Estudiantes del nivel medio de San Marcos resaltan la cultura e identidad guatemalteca. /foto: Dideduc San Marcos.

San Marcos, 15 sep. (AGN). –  La Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos, a través de la Supervisión Educativa del Sector 1201-2 de la cabecera municipal de San Marcos, organizaron el Día de la Identidad Guatemalteca.

En esta actividad los estudiantes presentaron gastronomía guatemalteca, estampas folclóricas y ejecutaron la marimba. Esta es una muestra del fervor patrio que denota la creatividad y compromiso por preservar las costumbres y tradiciones de Guatemala.

La Dideduc felicita a la comunidad educativa por esta muestra del civismo en el marco del 203 aniversario de la independencia.

Enio Maldonado, supervisor educativo, enfatizó la importancia de inculcar en el corazón de los jóvenes las costumbres y tradiciones que forjan la identidad guatemalteca. Hemos presenciado por décadas las acciones y el valor que muchos extranjeros dan a nuestra tierra, pero ese valor no lo tienen si nosotros no propiciamos esa armonía entre los guatemaltecos.

Hablar de identidad guatemalteca es hablar de la familia, de su convivencia como tal, hablar del vecindario, hablar del cantón, hablar de la comunidad que se solidariza, pero que a la vez también degusta de esos hermosos platillos guatemaltecos tradicionales que nos hacen sentirnos felices, puntualizó.

Finalmente, Maldonado hizo el llamado a la importancia de este tipo de acciones para fortalecer la identidad de las leyendas, tradiciones y el orgullo de ser guatemalteco.

 

1 de 7
- +

En sus diferentes giras de trabajo al interior del país, el presidente Bernardo Arévalo ha subrayado su firme decisión de trabajar por una nación inclusiva, donde todos los ciudadanos gocen de las mismas oportunidades sin distinción.

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, celebrado cada 9 de agosto, tiene sus raíces en una decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En su resolución 49-214, adoptada el 23 de diciembre de 1994, la ONU estableció esta fecha para honrar la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas, realizada en 1982.

La conmemoración

Por una Guatemala pluricultural, multilingüe y multiétnica, entidades gubernamentales y no gubernamentales se han unido a la conmemoración de este día y ratifica que reconocen el legado cultural, histórico, de enseñanza, costumbres y tradiciones ancestrales; además, la contribución y aporte de este sector de la población al desarrollo integral del país.

El objetivo principal de celebrar la fecha es para promover los derechos de los pueblos indígenas, preservar la cultura, las tradiciones y costumbres ancestrales y para reflexionar en mantenerlas, reconocer sobre la relevancia histórica de la diversidad cultural de las comunidades en el planeta tierra.

Además, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se busca promover la inclusión, su identidad, la igualdad y el respeto y la importancia de las comunidades, es una oportunidad para recordar sobre los desafíos actuales y la vulnerabilidad que enfrentan los pueblos indígenas.

 Con información de Whitmer Barrera

Lea también:

Hospitales atenderán solo emergencias el lunes 16 de septiembre

Jm/dm

Etiquetas: Día Internacional de Pueblos IndígenasDideducGobernación Departamental de San Marcos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021