Petén, 11 may (AGN).- Cuidar de la salud de todos los sectores es uno de los objetivos estratégicos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Esto incluye llevar conocimientos a departamentos como Petén.
Con dinámicas participativas y mucha energía, estudiantes de comunidades de Sayaxché, Petén, fortalecen sus conocimientos sobre el cuidado de la salud.
La unión de esfuerzos entre salubristas, docentes y directores de centros educativos, permite por medio del Programa de Salud Escolar (PSE) avanzar en esta acción enfocada a la construcción de la salud desde las aulas.
Cada estudiante puede convertirse en un agente de cambio compartiendo lo aprendido con su familia y su comunidad. Estos son pasos clave para contar con más comunidades seguras que puedan tomar decisiones inmediatas que permitan a su población acudir a los servicios de salud y ser atendidos de manera temprana y oportuna.
Ser madre puede ser una de las mejores etapas de tu vida. Sin embargo, puedes llegar a sentirte abrumada.
Recuerda: pedir ayuda está bien.
Acércate a tu centro de salud más cercano.👩🍼💞🧠#TuSaludMentalImporta pic.twitter.com/UOAqjfBIZV— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 7, 2025
Ayuda a la población estudiantil
Para la comprensión de los mensajes, los salubristas desarrollan metodologías participativas, a través de actividades lúdicas como la “Lotería de la Salud”, que ayuda a la población estudiantil ampliar sus conocimientos de manera activa y entretenida.
A esto se suma información sobre el fomento de valores, respeto y la inclusión, aportando al futuro de las nuevas generaciones.
Con acciones como estas, la población estudiantil del país se beneficia con nuevos aprendizajes y conocimientos.
Puede interesarle:
Novena jornada móvil de servicios integrados beneficia a población de Petén