• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes de Momostenango producen rábanos en huertos escolares

Estudiantes de Momostenango producen rábanos en huertos escolares

28 de junio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de Momostenango producen rábanos en huertos escolares

Centros educativos de Totonicapán impulsan huertos escolares como parte del Currículo Nacional Base.

AGN por AGN
28 de junio de 2023
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
Estudiantes de Momostenango producen rábanos en huertos escolares

Obtienen cosecha de rábanos a través de huertos escolares./foto: Alberto Chaclán.

Totonicapán, 28 jun. (AGN).–  Estudiantes de distintos centros educativos oficiales del departamento de Totonicapán han formado parte de la implementación de los huertos escolares.

La elaboración de los huertos escolares en el departamento beneficia a que los estudiantes al obtener aprendizajes sobre educación alimentaria y nutricional.

El huerto escolar constituye un modelo de organización y de relaciones entre el ser humano, la naturaleza y el ambiente.

Las cosechas

Estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Nicaja, del distrito de Pologua, Momostenango, Totonicapán, han procedido al levantamiento de sus cosechas consistentes en la producción de rábanos.

Uno de los docentes resalta que es importante la inclusión de los menores en estas actividades, las cuales son parte del Currículo Nacional Base.

Además, señalaron que se han tenido resultados positivos ya que todos los niños participan de los huertos escolares. Aparte enfatizaron lo siguiente:

Nuestra satisfacción es al momento de tener ya el producto en las manos. Esto motiva a los niños a replicar estos espacios en sus hogares y que esta práctica alimenticia se reproduzca y ayude a la nutrición de los menores.

Esta es una alternativa para la seguridad alimentaria, para el consumo de productos saludables, una práctica que se realiza en el establecimiento educativo y una producción que puede realizarse en el hogar. pic.twitter.com/GOfN7RvwCG

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) June 28, 2023

El huerto escolar

El huerto es un área de cultivo de algunas hortalizas, hierbas comestibles, granos básicos, frutas y otros que se encuentran alrededor, cerca o adentro de los centros educativos.

Además, es una herramienta pedagógica cuya finalidad es ayudar a los estudiantes en la adquisición de nuevos conocimientos y el desarrollo de habilidades y destrezas.

A través de ello, los jóvenes aprenderán a cultivar sus alimentos y a concientizarse sobre la necesidad de contar con prácticas alimentarias más sanas, al fortalecimiento de las diferentes culturas regionales del país y a las posibilidades de aprovechamiento de los alimentos que se cultiven.

Beneficios

Estos espacios aportan vitaminas y minerales, asimismo promueven el consumo de alimentos saludables y aumentan la disponibilidad de estos.

También representan oportunidades para el logro del trabajo en equipo, la convivencia armónica, sociabilidad, cooperación y responsabilidad, entre otros.

Asimismo, se fortalece la motivación para la preparación de exposiciones en ferias escolares de productos a las que se invita a la comunidad educativa.

La elaboración permite alcanzar los siguientes aspectos:

  • convivencia armónica
  • igualdad entre mujeres y hombres
  • comunicación asertiva
  • aprendizaje vivencial
  • competencias para la vida
  • trabajo en equipo
  • toma de conciencia de la protección ambiental

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Estudiantes de Malacatán obtienen primera cosecha de huerto escolar

jm/ir

Etiquetas: huertos escolares
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021