Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN).- Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) continúan labores en respuesta a la emergencia causada por el sistema de sismos que comenzó hace ya una semana y provocó una serie de daños en la infraestructura vial de los accesos a Santa María de Jesús, Sacatepéquez, una de las áreas más afectadas por los sismos.
Las autoridades inspeccionaron la ruta que conecta Palín, Escuintla, con Santa María de Jesús para evaluar las condiciones estructurales y determinar una hoja de ruta para trabajar en los daños.
Estudios necesarios para determinar la estabilidad del terreno
Igualmente, se llevan a cabo constantes estudios geológicos y geotécnicos para conocer la estabilidad del terreno y dilucidar si se necesitan intervenciones mayores para garantizar la seguridad de quienes transitan en la vía.
Asimismo, los resultados de estas evaluaciones permitirán diseñar las soluciones pertinentes para rehabilitar la transitabilidad entre ambos municipios. Estos datos finales se compartirán con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), con la cual se evaluarán para posteriormente tomar las acciones pertinentes.
🚨 Seguimos respondiendo ante la emergencia
El director de @CAMINOS_CIV, Dolman Godinez, y el director de @COVIAL_CIV, José Istupe, realizaron una supervisión técnica en la ruta Palín–Santa María de Jesús, una de las zonas más afectadas por los recientes sismos. pic.twitter.com/DG9U6iRyMp
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 15, 2025
Trabajo interinstitucional para agilizar la respuesta
Además, durante la jornada, el director General de Caminos, Dolman Godínez, y el director de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), José Istupe, se reunieron con representantes de Conred; el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh); el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, y autoridades locales para discutir las vías de acceso provisionales hacia el municipio.
Este trabajo permite encontrar una solución con mayor rapidez para rehabilitar el acceso a Santa María de Jesús, priorizando la conectividad, especialmente, para la llegada de ayuda y la activación económica luego de la crisis.
Lea además:
Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica
ml/dc/dm