• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Producción de alimentos en huerto comunal de El Jícaro, El Progreso. /Foto: MAGA

Estrategias mejoraron producción y comercialización agrícola sostenible

19 de enero de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estrategias mejoraron producción y comercialización agrícola sostenible

Más de 400 mil guatemaltecos impactados con programas de comercio agropecuario, según el Tercer Informe de Gobierno.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de enero de 2023
en Agricultura, GOBIERNO
Producción de alimentos en huerto comunal de El Jícaro, El Progreso. /Foto: MAGA

Producción de alimentos en huerto comunal de El Jícaro, El Progreso. /Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- Gracias a los programas de asistencia para la mejora de la producción y comercialización agropecuaria 429 mil 378 guatemaltecos resultaron beneficiados en 2022. Esto lo indican datos incluidos en el Tercer Informe de Gobierno.

El documento también establece que se emitieron 279 mil 336 documentos para el apoyo en servicios de sanidad agropecuaria.

De 2021 a 2022, fueron destinados más de 21.6 millones de quetzales en apoyo a los pequeños productores. Esto contribuyó al avance de las metas establecidas, favoreciendo a 40 mil productores lo que reflejó el 62 % de la meta que trazó el Gobierno central.

Por otra parte, se dio seguimiento a la facilitación de permisos y licencias para el comercio de distintos productos. Asimismo, licencias de inocuidad en promoción de la exportación de artículos guatemaltecos, con lo que se generaron nuevas oportunidades para la economía campesina y producción nacional.

Lo anterior se coordinó con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), cartera con la cual se lograron impulsar distintas estrategias para la reactivación y modernización. Asimismo, se promovieron acciones para la productividad sostenible y otras mejoras a la infraestructura que permitieron elevar la calidad de los productos.

La Unidad de Genero del #MAGA te invita a conocer el programa de extensionismo Rural para el impulso de la producción de alimentos. pic.twitter.com/YwXIPo3Lkk

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 16, 2023

Asistencia para la producción y comercialización

De lo ejecutado en 2022 para el crecimiento del sector agrícola, se detallan los distintos planes impulsados:

  • asistencia técnica e insumos por condición de vulnerabilidad alimentaria para la restauración de sistemas productivos
  • capacitación y asistencia técnica para el mejoramiento de sistemas productivos
  • arrendamiento de áreas territoriales del Estado
  • productividad agrícola sostenible y tecnificada
  • asistencia financiera para implementar sistemas productivos agrícolas
  • financiamiento para incrementar la producción agrícola
  • asistencia técnica e insumos para el manejo productivo y reproductivo del sector pecuario
  • capacitación, asistencia técnica y entrega de artículos para la diversificación de crianza de especies
  • capacitación y asistencia técnica para la organización, mercadeo y comercialización de la producción
  • servicios de sanidad agropecuaria para la competitividad
  • capacitación y asistencia técnica para el manejo pesquero y acuícola
  • promoción de encadenamientos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme)
  • fortalecimiento de las Mipyme y del sector cooperativista
  • fideicomisos y microcréditos para actividades agrícolas
  • encadenamientos productivos y agrocadenas
  • infraestructura rural de riego y centros de acopio

Desarrollo rural

El principal objetivo de la ejecución de programas y proyectos en el sector agropecuario es el desarrollo económico en las áreas rurales, que favorece a miles de familias. Por lo tanto, en 2022 se destinaron 155.53 millones de quetzales en créditos y subsidios que beneficiaron a 20 mil 702 familias productoras.

Asimismo, para garantizar la calidad de los productos y evitar pérdidas en los mismos, fueron invertidos 12 millones 335 mil 253.10 quetzales en sistemas de riego. Con esto, se benefició a 2 mil 479 productores de granos básicos, chile pimiento y melón, entre otros.

En 2023 se espera ampliar la cobertura de guatemaltecos beneficiados y así aumentar los números de crecimiento económico en el territorio nacional, en cumplimiento al pilar de Economía, Competitividad y Prosperidad de la Política General de Gobierno 2020-2024.

Lea también:

Incentivos forestales beneficiaron a más de 127 mil familias

ym/lc

Etiquetas: Comercialización de productosproducción agrícola
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021