• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estrategia Aprendo en Casa y en Clase registró 2.4 millones de beneficiarios en 2021

Estrategia Aprendo en Casa y en Clase registró 2.4 millones de beneficiarios en 2021

20 de enero de 2022
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y, al fondo, la vicepresidenta Karin Herrera, en el solemne tedeum. / Foto: Álvaro Interiano y Gilber García.

Celebran solemne tedeum en conmemoración de los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Estampa cultural durante el desfile de preprimaria. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Niños de preprimaria desfilan con bandas por las calles de Retalhuleu

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estrategia Aprendo en Casa y en Clase registró 2.4 millones de beneficiarios en 2021

Propósito de estrategia era responder de manera oportuna, mediante el modelo híbrido, a la enseñanza.

AGN por AGN
20 de enero de 2022
en Educación, PORTADA
Estrategia Aprendo en Casa y en Clase registró 2.4 millones de beneficiarios en 2021

Entrega educativa se realizó en modalidad híbrida. / Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 20 ene (AGN).- La estrategia Aprendo en Casa y en Clase es una de las iniciativas que desarrolló el Ministerio de Educación (Mineduc) para garantizar la entrega educativa durante el ciclo escolar 2021.

En el Segundo Informe de Gobierno se destaca que el propósito de esta era responder de manera oportuna, mediante el modelo híbrido (presencial y virtual), a la enseñanza.

Como resultado, Aprendo en Casa y Clase benefició, en promedio, a 2.4 millones de estudiantes de entre 4 y 18 años.

Se consideraron aspectos técnicos y pedagógicos y se tuvo en cuenta la tabla de alcances y secuencias que incluye competencias; contenidos declarativos, procedimentales y actitudinales; e indicadores de logro, se añadió.

😍🐶 ¡Conoce a nuestro perrito y sigue ayudándonos en elegir su nombre!

Ingresa en el siguiente link y escribe qué nombre le pondrías: https://t.co/Ey3nngyIjg pic.twitter.com/IDH0beqWeX

— Aprendo En Casa Guate (@AprendoEnCasaGT) January 18, 2022

Mineduc: Aprendo en Casa y en Clase prioriza el aprendizaje bajo la adecuación curricular

Educación alternativa

De acuerdo con el Mineduc, Aprendo en Casa y en Clase también fortaleció la entrega educativa del Programa Nacional de Educación Alternativa (Pronea), del Programa de Educación de Adultos por Correspondencia (PEAC) y el Programa de Modalidades Flexibles.

La cartera especificó que por cada uno de ellos se grabaron 100 programas radiales.

Experta: Educación con amor formará buenos ciudadanos

Involucramiento de padres

Por otro lado, el Mineduc desarrolló estrategias para promover el involucramiento de los padres de familia en el desarrollo integral de los estudiantes.

En ese sentido, se contabilizaron 75 mil 40 padres, madres y otros integrantes de la comunidad educativa involucrados en la Estrategia de Padres en Apoyo a la Educación.

Asimismo, 5 mil 400 padres de familia o encargados se inscribieron en el programa Educando en Familia.

De igual manera, 21 mil 514 personas formadas en el marco de los programas de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), a través de talleres y conversatorios relacionados con niñez y adolescencia.

Lea también:

Proyectos de educación beneficiaron a 2.6 millones de estudiantes durante 2021

lc/dm

Etiquetas: Aprendo en Casa yMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021