• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
bienes culturales

Este martes se conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

14 de noviembre de 2023
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Este martes se conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

La finalidad de esta conmemoración es hacer un llamado a los ciudadanos, gobiernos y mercados de arte, a luchar por la protección del patrimonio.

AGN por AGN
14 de noviembre de 2023
en Arqueología, Arte, CULTURA, NACIONALES
bienes culturales

Pieza arqueológica que se recuperó es un panel tallado en piedra caliza del perido clásico (250-900 d.c.).// Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 14 nov. (AGN). – Guatemala se une a la conmemoración del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, el cual se conmemora el 14 de noviembre de cada año.

Este día hace referencia la nocividad del robo o saqueo de bienes culturales. Este ocurre en muchos países en los que se despoja a los ciudadanos de su cultura e historia.

Además, el tráfico de bienes ocurre cuando los objetos pasan al comercio ilícito y se transfieren por medio de mercados, subastas o de manera virtual.

La finalidad de esta conmemoración es hacer un llamado a los ciudadanos, gobiernos y mercados de arte, a luchar contra este ilícito. Para ello se llevan a cabo actividades de sensibilización, información y ética, así como la promulgación, protección y el respeto de leyes que amparan el patrimonio y los bienes culturales.

En 2019, la Unesco adoptó el 14 de noviembre como el Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales. El  objetivo de este es combatir el delito por medio de medidas para prohibir e impedir la exportación de propiedades ilícitas de bienes culturales.

Tuesday is the International Day against Illicit Trafficking in Cultural Property.

Illicit trafficking of cultural goods robs people of their culture, identity & history.

See how @UNESCO works to #ProtectHeritage from this crime: https://t.co/cv44PBbwIp pic.twitter.com/dD5HUDu6qg

— United Nations (@UN) November 14, 2023

En Guatemala

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) es el ente encargado de velar por las acciones institucionales que se orienten a la implementación de políticas culturales nacionales y en el ámbito de su competencia.

Además, el plan Nacional de Desarrollo Cultural crea estrategias a largo plazo y mecanismos para la protección y conservación del patrimonio cultural y natural del país.

También supervisa, desarrolla y evalúa programas orientados a  localizar, investigar, rescatar, proteger, restaurar, conservar y valorizar bienes tangibles muebles o inmuebles y bienes naturales que integran el patrimonio cultural y natural de la nación.

Asimismo, las leyes velan por evitar la modificación, destrucción y salida ilícita del territorio nacional de objetos, documentos, creaciones y testimonios de la cultura nacional.

En Guatemala se ha gestionado la recuperación de diversas piezas arqueológicas que se detectan en subastas, museos y algunas han sido entregadas voluntariamente. Su recuperación representa un logro para el Estado de Guatemala en favor de la conservación del patrimonio histórico nacional.

Le podría interesar:

Mintrab lanza convocatoria de empleo en el departamento de Guatemala

jh/rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021