• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este lunes se conmemora el Día Mundial del Braille

Este lunes se conmemora el Día Mundial del Braille

4 de enero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Este lunes se conmemora el Día Mundial del Braille

El Día Mundial del Braille pretende crear mayor conciencia sobre la importancia de este lenguaje para las personas con discapacidad.

AGN por AGN
4 de enero de 2021
en NACIONALES
Este lunes se conmemora el Día Mundial del Braille

El braille es un sistema que utiliza la colocación de puntos en relieve. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 4 ene (AGN).- Cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille, que es el sistema o lenguaje que utilizan las personas con discapacidad visual para escribir y leer textos.

Este sistema emplea seis puntos en relieve que en diferentes posiciones representan cada letra y cada número e incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos.

El braille es un medio de comunicación esencial para las personas ciegas o con deficiencia visual y vital para su pleno desarrollo en democracia.

¡Debemos continuar construyendo un país inclusivo! #DiaMundialDelBraille pic.twitter.com/aCaGGYc6aF

— Ministerio Economía (@MINECOGT) January 4, 2021

El creador de este lenguaje fue Luis Braille, entre 1821 y 1824, quien tenía 15 años. El joven elaboró este sistema que parte de seis puntos colocados en dos filas verticales de tres puntos cada una.

La combinación de la presencia y ausencia de los seis puntos logra 63 variables que son asignadas al alfabeto y otros signos.

Presidente nombra a Patricia Letona como nueva secretaria de Comunicación Social

Día Mundial del Braille

El Día Mundial del Braille se celebra desde el 2019. Además, tiene el objetivo de crear una mayor conciencia sobre la importancia de este lenguaje como medio de comunicación.

En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) insta a los países a tomar en cuenta a las personas con discapacidades visuales al momento de difundir información.

La pandemia ha puesto en evidencia la importancia de que la información esencial sea accesible para todos.

En este #DíaMundialDelBraille, te contamos cómo la ONU ayuda a promover ese sistema de comunicación clave para millones de personas: https://t.co/rFTFb2UPCg pic.twitter.com/ylZteqzL2z

— Naciones Unidas (@ONU_es) January 4, 2021

Además, en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se establece que la comunicación que manejen los Estados debe incluir mensajes en braille.

Asimismo, el documento decreta que cada país debe:

  • dotar a los edificios y otras instalaciones abiertas al público de señalización en braille y en formatos de fácil lectura y comprensión
  • aceptar y facilitar el braille y otros medios de comunicación accesibles que elijan las personas con discapacidad en sus relaciones oficiales
  • facilitar el aprendizaje del braille
  • adoptar medidas pertinentes para emplear a maestros, incluidos maestros con discapacidad, que estén cualificados en lengua de señas o braille para formar a profesionales y personal que trabajen en todos los niveles educativos

SAT entregará más de 30 mil placas metálicas en enero

Biblioteca braille

En Guatemala, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala posee una biblioteca braille.

La biblioteca funciona como un espacio educativo y cultural que conserva y difunde una colección de recursos bibliográficos, informativos y didácticos impresos en braille.

Según el comité, la biblioteca tiene alrededor de 500 textos escritos en braille, 2 mil audios y 48 mil documentos digitales.

La biblioteca también brinda atención a usuarios con discapacidad visual de forma directa o vía telefónica o digital.

Asimismo, apoya a los usuarios en el escaneo y conversión de documentos a formato mp3 con voz electrónica y en la reproducción de documentos en soporte de audio, entre otros servicios.

Lea también:

Cuánto debe pagarse por el boleto de ornato

AGN lc/dm

Etiquetas: brailleDía Mundial del Braillepersonas con discapacidad visual
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021