• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este es el comportamiento del COVID-19 en la población pediátrica

Este es el comportamiento del COVID-19 en la población pediátrica

18 de marzo de 2022
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Este es el comportamiento del COVID-19 en la población pediátrica

Salud espera incrementar los índices de inmunización, logrando cubrir a guatemaltecos de 6 años en adelante.

AGN por AGN
18 de marzo de 2022
en COVID-19, NACIONALES, SALUD Y VIDA
Este es el comportamiento del COVID-19 en la población pediátrica

Foto: Salud

Guatemala, 18 mar (AGN).- A poco más de dos años del primer caso de COVID-19 en en país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha registrado más de 800 mil casos positivos, que incluyen a niños de diversas edades.

Si bien al inicio de esta emergencia sanitaria se creía que los menores de edad difícilmente contraerían el virus,  el avance y evolución epidemiológica del SARS-CoV-2 ha demostrado lo contrario, indicó el MSPAS.

De acuerdo con el ministerio, las complicaciones y el aumento de casos en menores se han visto en aumento luego de la aparición de variantes como delta y ómicron.

Según el doctor Edgar Leonel Beltetón, pediatra especialista en cuidados intensivos y enfermedades respiratorias, las complicaciones a causa de esta enfermedad no se dan exclusivamente en niños con comorbilidades o enfermedades crónicas de base.

No podemos generalizar el contexto y reacciones que esta enfermedad puede provocar a los niños. Algunos presentan síntomas leves como fiebre y un poco de tos, pero otros lamentablemente requieren de tratamientos y atenciones especializados, comentó.

De acuerdo con el médico, es importante mencionar que uno de los factores más influyentes en el contagio de los menores de edad es la no vacunación de los padres de familia, pues, aunque el niño o niña no salgan de casa, los padres acuden al trabajo o realizan diligencias de la vida cotidiana fuera de sus hogares, lo que potencia las posibilidades de contraer el virus y llevarlo a casa.

#NoticiasMSPAS | El Dr. Edgar Belteton explica cuál es el comportamiento del COVID-19 en la población pediátrica. Conozca más aquí: https://t.co/wvkoXnEKbT pic.twitter.com/ThCdhhdfsW

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 17, 2022

Por esta razón, el doctor Beltetón recomienda la vacunación contra COVID-19, pues con esta herramienta se puede proteger a los niños y niñas de casa, así como al círculo de familiares y seres queridos.

Los padres deben estar vacunados, con el objetivo de preservar la salud propia y evitar la mayor cantidad de contagios posible. Las autoridades internacionales comentan que los beneficios de esta vacuna son muy superiores a los efectos secundarios que esta vacuna podría ocasionar, afirmó.

Vacunación en menores

A la fecha, Guatemala ha administrado a jóvenes mayores de 12 años y adultos en general más de 15 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 y con la nueva fase implementada se espera incrementar los índices de inmunización, logrando cubrir a guatemaltecos de 6 años en adelante.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social continúa promoviendo el acceso equitativo a este biológico en toda la República, con la finalidad de contribuir a la salud y el desarrollo de los guatemaltecos, a través de esta herramienta preventiva y la permanencia de medidas de bioseguridad para la disminución de casos positivos.

Lea también:

Niños de Suchitepéquez reciben primera dosis contra el COVID-19

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021