• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El marchamo blanco es para identificar los pinabetes autorizados y el marchamo negro para las coronas y guirnaldas. / Foto: cortesía Conap

¡En esta Navidad, elige cuidar el pinabete!

25 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Directora del Hospital Roosevelt en reunión con Pepe El Barbero. / Foto: Hospital Roosevelt.

Hospital Roosevelt establece alianza con Pepe El Barbero para mejorar la imagen de los pacientes

5 de noviembre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

5 de noviembre de 2025
Guatemaltecos adquieren entradas para la Noche de Leyendas./Foto: MCD.

Cientos de guatemaltecos asisten a adquirir entradas a la Noche de Leyendas

5 de noviembre de 2025
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡En esta Navidad, elige cuidar el pinabete!

Elija disfrutar el olor, color y características especiales de un pinabete que posea el marchamo blanco.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
25 de diciembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
El marchamo blanco es para identificar los pinabetes autorizados y el marchamo negro para las coronas y guirnaldas. / Foto: cortesía Conap

El marchamo blanco es para identificar los pinabetes autorizados y el marchamo negro para las coronas y guirnaldas. / Foto: cortesía Conap

Ciudad de Guatemala, 25 dic (AGN)- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) promueve la campaña de control y conservación del pinabete, debido a que la época navideña es la de mayor consumo de esta especie en peligro de extinción.

Se estima que Guatemala cuenta con más de 27 mil hectáreas de bosque de pinabete, el 50 % se encuentra dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap) en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Sololá, Huehuetenango, Quiché y Jalapa.

#ElInformativo– Ha sido lanzada oficialmente la “Campaña Nacional de Control y Conservación del Pinabete, temporada navideña 2024”. pic.twitter.com/E5CoQFaRGs

— Guatemala_TV (@GuaTv_) November 11, 2024

En 1979 la especie ‘Abies guatemalensis rehder’, fui incluido en el apéndice I del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites), al ser considerada especie en peligro de extensión y se ordenó su protección.

En la Campaña Nacional de Control y Conservación del Pinabete, Temporada Navideña 2024, se dio a conocer que autorizaron 25 mil árboles de pinabete.

Los árboles han sido seleccionados de plantaciones autorizadas y cuentan con el marchamo blanco, el cual identifica árboles cortados o en maceta bajo las medidas necesarias de conservación y reproducción. El registro que los autoriza es colocado por el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Conap.


Marchamo negro

Una de las principales amenazas es el corte de ramillas de árboles de bosques naturales para la fabricación y comercialización de árboles navideños hechizos o artesanales y adornos navideños, lo que representa una baja producción de semillas y por ende la reducción de la especie, informó el Conap.

Identifica las coronas y guirnaldas de pinabete provenientes de plantaciones autorizadas, es un registro que posee el número de registro avalado por el Inab y el Conap. Es importante hacer una verificación de su veracidad, debido a que todo marchamo está registrado, y es necesario ver que no se encuentre en mal estado, dañado o alterado.

La denuncia se hace importante, si encuentra alguna anomalía, como una corona o guirnalda de pinabete sin marchamo fondo negro o modificado. Los números a los que puede llamar son: PNC Diprona 45032107 o 30325596; Conap 1547 y Ministerio Público 37568368.

Sobre la especie

El pinabete forma parte de la diversidad biológica del país, esta es el medio más importante para lograr la adaptación al cambio climático y mejorar las condiciones nacionales que disminuyan la vulnerabilidad socioambiental. Por lo que el mantenimiento o mejora de los bienes y servicios ecosistémicos de la diversidad biológica, es la base de la sostenibilidad de los medios de vida rural y de la producción económica (capital natural) asociada a estos.


También le puede interesar leer:

Presentan Campaña de Conservación y Protección del Pinabete durante la temporada navideña

ip/ir/dm

Etiquetas: marchamoMedio ambientepinabeteplanifique
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021