• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El marchamo blanco es para identificar los pinabetes autorizados y el marchamo negro para las coronas y guirnaldas. / Foto: cortesía Conap

¡En esta Navidad, elige cuidar el pinabete!

25 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡En esta Navidad, elige cuidar el pinabete!

Elija disfrutar el olor, color y características especiales de un pinabete que posea el marchamo blanco.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
25 de diciembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
El marchamo blanco es para identificar los pinabetes autorizados y el marchamo negro para las coronas y guirnaldas. / Foto: cortesía Conap

El marchamo blanco es para identificar los pinabetes autorizados y el marchamo negro para las coronas y guirnaldas. / Foto: cortesía Conap

Ciudad de Guatemala, 25 dic (AGN)- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) promueve la campaña de control y conservación del pinabete, debido a que la época navideña es la de mayor consumo de esta especie en peligro de extinción.

Se estima que Guatemala cuenta con más de 27 mil hectáreas de bosque de pinabete, el 50 % se encuentra dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap) en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Sololá, Huehuetenango, Quiché y Jalapa.

#ElInformativo– Ha sido lanzada oficialmente la “Campaña Nacional de Control y Conservación del Pinabete, temporada navideña 2024”. pic.twitter.com/E5CoQFaRGs

— Guatemala_TV (@GuaTv_) November 11, 2024

En 1979 la especie ‘Abies guatemalensis rehder’, fui incluido en el apéndice I del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites), al ser considerada especie en peligro de extensión y se ordenó su protección.

En la Campaña Nacional de Control y Conservación del Pinabete, Temporada Navideña 2024, se dio a conocer que autorizaron 25 mil árboles de pinabete.

Los árboles han sido seleccionados de plantaciones autorizadas y cuentan con el marchamo blanco, el cual identifica árboles cortados o en maceta bajo las medidas necesarias de conservación y reproducción. El registro que los autoriza es colocado por el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Conap.


Marchamo negro

Una de las principales amenazas es el corte de ramillas de árboles de bosques naturales para la fabricación y comercialización de árboles navideños hechizos o artesanales y adornos navideños, lo que representa una baja producción de semillas y por ende la reducción de la especie, informó el Conap.

Identifica las coronas y guirnaldas de pinabete provenientes de plantaciones autorizadas, es un registro que posee el número de registro avalado por el Inab y el Conap. Es importante hacer una verificación de su veracidad, debido a que todo marchamo está registrado, y es necesario ver que no se encuentre en mal estado, dañado o alterado.

La denuncia se hace importante, si encuentra alguna anomalía, como una corona o guirnalda de pinabete sin marchamo fondo negro o modificado. Los números a los que puede llamar son: PNC Diprona 45032107 o 30325596; Conap 1547 y Ministerio Público 37568368.

Sobre la especie

El pinabete forma parte de la diversidad biológica del país, esta es el medio más importante para lograr la adaptación al cambio climático y mejorar las condiciones nacionales que disminuyan la vulnerabilidad socioambiental. Por lo que el mantenimiento o mejora de los bienes y servicios ecosistémicos de la diversidad biológica, es la base de la sostenibilidad de los medios de vida rural y de la producción económica (capital natural) asociada a estos.


También le puede interesar leer:

Presentan Campaña de Conservación y Protección del Pinabete durante la temporada navideña

ip/ir/dm

Etiquetas: marchamoMedio ambientepinabeteplanifique
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021