Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- El Consejo de Atención y Protección (CAP) confirmó la realización de la segunda edición de la ExpoCAP 2025, que se llevará a cabo el 31 de julio y 1 de agosto en Esquipulas, Chiquimula.
La decisión se tomó durante una reunión extraordinaria de la Mesa Técnica del CAP, en la cual se acordó coordinar esta actividad interinstitucional que busca acercar servicios clave a la población migrante y comunidades receptoras.
La ExpoCAP reunirá a más de 10 instituciones que ofrecerán atención e información en temas como el Plan Retorno al Hogar, trámite de pasaporte, oportunidades laborales, vacunación, salud, programas escolares y becas.
Además, habrá orientación para la solicitud de asilo y el reporte de personas desaparecidas por causa de la migración.
También se brindarán acciones de prevención de la violencia sexual y la trata de personas, reafirmando el enfoque integral del evento.
Avanzamos en migración laboral segura.
En la segunda Sesión del GTML 2025, instituciones y aliados presentaron avances clave para fortalecer una migración segura, ordenada y regular.@OIMGuatemala @MINTRABAJOGuate @OIMGuatemala @secretariasvet @MinexGt @OITAmericas pic.twitter.com/fibvrGWXLX— Migración Guatemala (@MigracionGuate) July 16, 2025
Protocolo Nacional para la Protección
Durante la reunión preparatoria también se socializó la propuesta del Protocolo Nacional para la Protección Especial de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Movilidad Internacional, una herramienta que busca fortalecer la atención a la niñez migrante en el territorio guatemalteco, independientemente de su nacionalidad.
Asimismo, se validaron las acciones prioritarias que serán incluidas en el ejercicio fiscal 2026, en el marco de la implementación de la Política Migratoria nacional.
La Mesa Técnica Interinstitucional del CAP reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.
Lea también:
Guatemala asume liderazgo regional en desarrollo ganadero con sesión de Codegalac
ca/ir/dm