• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela número de casos de abuso infantil por internet. / Foto: Euronews

España registra 2 mil denuncias de abuso sexual infantil en línea a la semana

27 de mayo de 2024
Complicaciones vividas este miércoles en la ruta a Muxbal por el colapso de infraestructura durante la lluvia. / Foto: @viniciogutierr3.

MARN constata incumplimientos de proyecto inmobiliario Sur Muxbal

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 18 de septiembre 2025

18 de septiembre de 2025
Durante la inspección del vehículo, se localizaron billetes falsificados con un valor equivalente a 20 mil 800 quetzales en moneda real, todos de la denominación de 200 quetzales. / Foto: PNC.

Alias “Pinolito” y un menor acusados de pagar con billetes falsos en mercado de Champerico

18 de septiembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera juramenta a jóvenes seleccionados de robótica y matemática. (Foto: Gilbert García)

Vicepresidenta juramenta a seleccionados de robótica y matemática que representarán a Guatemala en torneos internacionales

18 de septiembre de 2025
Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

18 de septiembre de 2025
Realizan taller Nacional sobre comercio de servicios y electrónico

Mineco realiza taller sobre comercio de servicios y electrónico

18 de septiembre de 2025
Lester Martínez llega a las 15 victorias como profesional

¡Historia pura! Lester Martínez, número 4 del ranking mundial

18 de septiembre de 2025
Inguat construye un Plan Maestro de Turismo Sostenible inclusivo. / Foto: Inguat.

Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de septiembre de 2025
Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

18 de septiembre de 2025
Establecen nuevo plazo para presentación de Resolución de Eficiencia Energética. (Foto: archivo)

Prorrogan requisito de Resolución de Eficiencia Energética para electrodomésticos

18 de septiembre de 2025
Capturan al extraditable número 26 de este año. / Foto: PNC.

SGAIA logra la captura del extraditable número 26 del año, requerido por EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

España registra 2 mil denuncias de abuso sexual infantil en línea a la semana

Autoridades de España registraron en 2023 más de 100 mil denuncias de imágenes de abuso infantil en internet.

AGN por AGN
27 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Estudio revela número de casos de abuso infantil por internet. / Foto: Euronews

Estudio revela número de casos de abuso infantil por internet. / Foto: Euronews

Glasgow (R. Unido), 27 may (EFE).- Las autoridades registraron en 2023 al menos 104 mil 748 denuncias de imágenes de abuso sexual infantil en internet en España.

Esto significa unas 2 mil a la semana, casi la misma cantidad que se registra en México al día, según el primer informe global realizado por el instituto Childlight de la Universidad de Edimburgo.

La organización, que recaba datos sobre seguridad infantil, publicó este lunes el índice ‘A la luz’, donde examina la prevalencia de la explotación y abusos sexuales de niñas, niños y adolescentes en línea (EASNNAEL) a nivel mundial.

En base a un exhaustivo análisis de múltiples fuentes, Childlight concluye que más de 300 millones de niños al año son víctimas de abuso y explotación sexual en línea, con un caso reportado cada segundo.

Childlight dice en su estudio que, en total, distintas agencias internacionales fueron alertadas de 2,6 millones de casos de archivos con imágenes sexuales de menores de edad en 21 países de habla hispana.

La entidad, que subraya la falta de estadísticas completas en muchos lugares, examinó 125 estudios con muestras de 57 países y más de 36 millones de denuncias.

Estas se enviaron a las cinco principales organizaciones policiales y de vigilancia, entre ellas la Interpol y el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC, en inglés).

Vicepresidenta de la República @KarinHerreraVP, junto al equipo de SVET y UNIVET, se hace presente en Pasos y Pedales para informar y sensibilizar a la población sobre la violencia sexual, la explotación y la trata de personas. #SVETAvanza pic.twitter.com/f4gEpHt2Jf

— Secretaría SVET (@secretariasvet) May 26, 2024

Casos en Latinoamérica

Childlight indica en su informe que analizó datos recientes del NCMEC relativos a 21 países de habla hispana.

Según esto, el NCMEC recibió el año pasado 104.748 denuncias de archivos colgados en internet en España, equivalente a una media de 2 mil por semana.

De México se notificaron 717.468 a un ritmo de casi 2.000 al día y 602.660 en Colombia, con 1.650 diarios.

El organismo estadounidense recibió además denuncias de otros países como Costa Rica (18.042); El Salvador (27.560) y Guatemala (75.230).

Además, de Honduras (45.162); Nicaragua (48.018); Panamá (31.973); Cuba (19.242); República Dominicana (102.724); Puerto Rico (5.358) y Argentina (134.880).

Asimismo, de Bolivia (33.300); Chile (64.495); Ecuador (136.302); Paraguay (18.486); Perú (159.605); Uruguay (9.808); Venezuela (249.567) y Guinea Ecuatorial (567).

España: un 18 % de afectados

Según esta entidad, un estudio reciente indicó que en torno a  un 18 % de los niños y niñas españoles fueron objeto de delitos de imagen sexual en línea no consentidos, sea porque se les tomaron imágenes, se propagaron o fueron expuestos a ellas.

El promedio global de intercambio no consensuado es de más de un 12 %, apunta la organización.

Además, se estima que el 12,5 % de los niños a nivel mundial estuvieron expuestos el año pasado a conversaciones sexuales no deseadas que pueden incluir ‘sexting’, preguntas sexuales y solicitudes de actos sexuales no deseados por adultos u otros jóvenes, así como extorsión sexual o ‘sextorsión’.

Kelvin Lay, director adjunto de intervención y riesgo en Childlight, explicó a EFE que en España,
si bien destaca en educación, hay una falta de recursos en el sector de la aplicación de la ley.

En países como Colombia y en Latinoamérica en general, los recursos son aún más escasos en el sentido de poder responder a las necesidades, dijo Arturo Harker Roa, director del centro de investigación IMAGINA y profesor titular de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes en Colombia.

Agregó:

En Colombia muy pocos casos son reportados, si de 10 niñas que son víctimas de violencia, solo tres le cuentan a alguien, de esas tres, solo una máximo va al siguiente paso.

A través del Plan Nacional para la Prevención de los delitos VET, hemos llegado a cada rincón del país, informando y sensibilizando a la población. #SVETEnAcción pic.twitter.com/laBVpaLLgg

— Secretaría SVET (@secretariasvet) May 25, 2024

Una pandemia oculta

El director ejecutivo de Childlight  y exdirector de la Interpol, Paul Stanfield, dijo que esto es una pandemia de salud global, que ha permanecido oculta durante demasiado tiempo”. “Ocurre en todos los países y está creciendo exponencialmente, subrayó en un comunicado.

Por su parte, la directora de estrategia de Childlight, Debi Fry, explicó que es necesario que la tecnología sea responsable”, pues “tiene las soluciones para detectar material de abuso sexual infantil en sus plataformas y eliminarlo.

Estados Unidos es un área de especial riesgo en cuanto a auspiciar material de abuso sexual, dice el organismo, que señala que en ese país uno de cada nueve hombres admitió haber cometido delitos sexuales en línea contra niños en algún momento de sus vidas.

Puede interesarle:

Vicepresidenta Karin Herrera participa en seminario para prevenir abusos a menores de edad en actividades turísticas

Etiquetas: abuso sexualabuso sexual infantilEspaña
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021